TARRAGONA, 2 Nov.
Este miércoles, a las 18.30 horas, mucho más de 65.000 ciudadanos de la provincia de Tarragona participarán en el primer simulacro de confinamiento del Plan de urgencia exterior del ámbito químico de Tarragona (Plaseqta), anunció Protecció Civil en un aviso.
La prueba, que tiene el propósito de entrenar el confinamiento real de la población en el caso de peligro químico, va a durar unos 15 minutos y comenzará con la activación de las 20 sirenas de peligro químico de la provincia --diez en el ayuntamiento de Tarragona, 2 en La Canonja, seis en Vila-seca y 2 mucho más en Salou--.
Durante el simulacro asimismo se probará por vez primera el sistema de señales al móvil inteligente: el Ministerio de Interior va a mandar un mensaje a los teléfonos móviles inteligentes que estén en la región de la prueba entre las 18.30 y las 18.50 horas.
Con este ejercicio se quiere que el máximo número de vecinos de las ubicaciones perjudicadas practiquen el confinamiento real en el caso de peligro químico y también identifiquen el sonido de las sirenas, siguiendo advertencias como cerrar las puertas y ventanas y parar los aparatos de climatización.
Protección Civil ten en cuenta que, en casos de peligro químico, tanto quedarse dentro de un vehículo como entrenar la evacuación no son medidas seguras, y también señala que no es requisito proceder a buscar a los pequeños a la escuela o ocupaciones extraescolares.
A diferencia de otras oportunidades, en esta prueba no se simularán acciones operativas de los cuerpos de urgencias que no estén similares con el confinamiento para centrar la atención en las medidas de autoprotección de la ciudadanía.
Para valorar el desempeño del simulacro, se ha elaborado una encuesta con un corto cuestionario que va a deber responderse a lo largo de o tras la prueba.