Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Agencias de viajes anticipan una exitosa temporada navideña por reservas anticipadas.

Agencias de viajes anticipan una exitosa temporada navideña por reservas anticipadas.

En un reciente comunicado, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha manifestado su satisfacción por la robustez del sector turístico, considerándolo un elemento vital para la economía nacional. Este optimismo se fundamenta en una encuesta realizada a 450 agencias asociadas, que auguran una temporada navideña de gran éxito, con expectativas de igualar o incluso superar los niveles de reservas alcanzados en el año 2023, las cuales han sido establecidas con una anticipación considerable.

Los resultados del año anterior han sido descritos como “récord”, superando con creces los resultados previos a la pandemia. De acuerdo con la encuesta, el 50% de las agencias anticipa mantener los resultados de 2023, mientras que un 40% espera sobrepasarlos. Estas cifras subrayan la resiliencia y la recuperación del sector tras los momentos más difíciles de la crisis sanitaria global.

Jordi Martí, presidente de Acave, ha destacado que el éxito esperado en las reservas pone de manifiesto “la fortaleza del sector turístico”, el cual continúa mostrándose saludable a pesar de los desafíos que presenta un escenario internacional incierto y una inflación que, sin duda, afecta el poder adquisitivo de los viajeros.

Según la información recopilada, un significativo 68% de las agencias reporta que la mayoría de las reservas para la Navidad se han realizado entre uno y tres meses antes de la festividad, buscando aprovechar ofertas atractivas o prevenir un aumento de precios. Por otro lado, un 25% de las agencias menciona que sus clientes han optado por reservar con un plazo más corto, entre dos y tres semanas, aunque muchas de ellas anticipan una oleada de reservas de última hora en los días venideros.

En términos de preferencias de viaje, los españoles están mostrando un marcado interés por las escapadas a ciudades europeas, destacando entre sus destinos favoritos a París, Londres, Praga, además de la emblemática Nueva York. Las agencias receptivas han indicado que los principales mercados emisores durante esta temporada navideña serán Reino Unido y Francia, seguidos de cerca por Estados Unidos, cuyo flujo de turistas hacia España ha crecido de manera notable en los últimos años.

Cuando se les consultó sobre una evaluación preliminar para la temporada de 2024, un impresionante 80% de las agencias indican que han conseguido igualar (25%) o superar (55%) los niveles de contratación de viajes en comparación con 2023. Esto refleja un clima optimista preparándose para lo que se espera sea un año excepcional para el sector.

Con base en estos datos, Acave ha concluso que 2024 parece ser un año muy positivo en su conjunto, señalando que un 38% de las agencias opina que la rentabilidad obtenida ha sido superior a la del año anterior, augurando un futuro alentador para la industria turística en España.