Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Alamany advierte que ERC enfrenta su oportunidad de consolidar "vocación de mayorías" en la segunda vuelta del congreso.

Alamany advierte que ERC enfrenta su oportunidad de consolidar

En Barcelona, el 14 de diciembre, se llevó a cabo un evento crucial para el futuro de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La candidata de 'Militància Decidim', Elisenda Alamany, ha destacado que su partido se enfrenta a la importante decisión de reafirmar su "vocación de mayorías" en la segunda vuelta del congreso que esta organización celebrará el próximo sábado.

Alamany, quien se ha manifestado con energía ante los medios de comunicación, subrayó que "hoy está en juego si hacemos de ERC un partido grande o si, en cambio, nos resignamos a ocupar un rincón del tablero político catalán". Su declaración fue realizada justo antes de ejercer su derecho al voto en la sede del partido en Barcelona, acompañada por la eurodiputada Diana Riba, lo que refleja su intención de movilizar a la militancia hacia una participación activa.

Como líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alamany enfatizó la importancia de que ERC recupere su peso político y se dirija, tal como ella expresó, a "hablarle al conjunto de Catalunya". Esta visión refleja un deseo no solo de crecimiento interno del partido, sino también de ampliar su influencia en la sociedad catalana en su conjunto.

En relación a las actividades realizadas en las últimas dos semanas desde la primera vuelta del congreso, Alamany insistió en que su candidatura ha centrado su campaña en la presentación de propuestas concretas. Además, hizo un llamado a la militancia para que participe en este proceso electoral, resaltando que "el protagonismo es de la militancia", lo que indica una clara estrategia de involucrar a los afiliados en la toma de decisiones del partido.

La votación de esta segunda vuelta comenzó a las 9 de la mañana sin registrar incidentes. Hasta las 10 de la mañana, un 28,34% de los afiliados había emitido su voto —equivalente a 2.276 de los 8.032 miembros que estaban convocados—, lo que marca un incremento respecto al 22,47% de participación registrado en la misma franja horaria durante la primera vuelta, indicando un interés creciente por parte de la base del partido.

La contienda por la dirección de ERC se desarrolla entre la candidatura de Alamany, el expresidente de ERC y actual candidato a la reelección, Oriol Junqueras, y la lista 'Nova Esquerra Nacional', que se alinea con la secretaria general en funciones, Marta Rovira, siendo el exalcalde de Vilassar de Dalt, Xavier Godàs, su candidato a la presidencia. Esta disputa refleja la diversidad de enfoques dentro del partido y pone de relieve el intenso debate sobre su futuro y su papel en la política catalana.