Alamany (ERC) descarta peligro de división con triunfo de Junqueras, pero urge a actuar sin dilaciones.
En Barcelona, a 4 de diciembre, se han generado importantes debates dentro de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), especialmente en torno a su proceso interno de elecciones. Elisenda Alamany, quien se perfila como candidata para ocupar la secretaría general del partido bajo la plataforma 'Militància Decidim', ha expresado que no percibe un riesgo inminente de división en la formación, incluso en caso de que Oriol Junqueras, actual líder y aspirante a la reelección, mantenga su puesto.
Durante una entrevista emitida este miércoles en Ser Catalunya y recogida por Europa Press, Alamany se comprometió a garantizar que todos los miembros del partido tengan la libertad de expresar opiniones diferentes sin temor a ser señalados o estigmatizados. Esta postura refleja un intento por fomentar un ambiente de debate sano y constructivo dentro de ERC.
En lo que respecta a la posibilidad de forjar alianzas con otras candidaturas que competirán en la segunda vuelta, como es el caso de 'Nova Esquerra Nacional', Alamany ha manifestado que están dispuestos a dialogar y a considerar cualquier opción que evite una nueva votación el próximo 14 de diciembre. Esta apertura incluye la intención de hablar también con 'Foc Nou', que ocupó el tercer lugar en la primera ronda de votaciones.
Alamany enfatizó la importancia del periodo previo al 14 de diciembre, señalando que es crucial "convencer y seducir a la militancia" para delinear la visión que tienen para el futuro de Esquerra Republicana. Este enfoque sugiere un interés por involucrar a los militantes directamente en el proceso de definición del rumbo del partido.
Aunque Alamany ha manifestado su desacuerdo con las críticas dirigidas hacia Junqueras, afirmando que le "entristece" que algunos opten por desgastarlo durante la campaña, también ha subrayado lo valioso que es para ERC contar con su liderazgo. Para ella, atacar a Junqueras no solo afecta al individuo, sino que también favorece a los rivales políticos del partido, debilitando su posición en el panorama político catalán.
En cuanto a las propuestas de la candidatura 'Militància Decidim', Alamany ha abordado la controvertida creación de una comisión de la verdad, que investigaría la 'estructura B' del partido. Reconoció que esta iniciativa podría causar incomodidad, pero defendió su necesidad, citando demandas expresadas por la militancia en aras de que el partido gane el respeto y la credibilidad que se merecen.
Por último, Alamany ha celebrado la propuesta de su candidatura para designar al exdiputado del Congreso, Joan Tardà, como presidente de dicha comisión, lo que pone de manifiesto su intención de dar pasos significativos hacia la transparencia y la reformulación de la estructura interna de ERC.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.