Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Alamany (ERC): Sin equipo de negociación para los Presupuestos del Govern por falta de diálogo.

Alamany (ERC): Sin equipo de negociación para los Presupuestos del Govern por falta de diálogo.

En la jornada de hoy, la secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha expuesto una justificación clara sobre la falta de un equipo negociador para los Presupuestos de la Generalitat. Durante su discurso, Alamany afirmó que actualmente "no hay negociación" activa entre ERC y el Govern, lo que explica la inacción en la formación de dicho equipo.

En una rueda de prensa que tuvo lugar en la sede del partido, Alamany enfatizó que la ausencia de un equipo dedicándose a estas negociaciones es resultado directo de la falta de un diálogo formal en este asunto. “No existe negociación para los Presupuestos con el Govern de la Generalitat en este momento. Por el momento, estamos aquí”, enfatizó, dejando claro que la situación actual no requiere de representantes negociadores.

Referente a la posibilidad de haber recibido comunicación del Gobierno central o del propio Govern, la portavoz fue contundente al indicar que no se ha discutido este tema. “Cuando un congreso concluye, muchos partidos, sindicatos y entidades realizan llamadas de felicitación o para ofrecerse. Esa ha sido la naturaleza de las interacciones que hemos tenido. Pero más allá de eso, no ha habido un solo contacto político. Todo permanece sin cambios”, explicó.

Alamany también afirmó que bajo su dirección, ERC buscará ser un partido que “se vuelva a hacer respetar con sus votos”. Según su perspectiva, son el PSC y el PSOE quienes deben cargar con la presión de aprobar los presupuestos, dado que son ellos los que están en el poder en la Generalitat. “¿Quién tiene la responsabilidad de hacer valer lo que quieran plantear? Pues el Partido Socialista, que gobierna en todas partes. Por tanto, ahora no hay excusa. Esa presión debe sentirla el Partido Socialista, no nosotros”, manifestó con firmeza.

Asimismo, destacó que aún no se ha formalizado la creación de la anunciada comisión de la verdad, que fue parte de su campaña interna. Este tema, junto con la comisión de seguimiento de los acuerdos con el PSC y el PSOE, será abordado en la próxima ejecutiva nacional, así como la redacción de las ponencias política y estatutaria y el programa 'Objetivo 2031'.

Acerca de la inclusión de miembros de otras candidaturas en estas comisiones, Alamany se mostró abierta y receptiva. “Honoraremos los ofrecimientos que hicimos durante las elecciones internas y estamos dispuestos a dialogar con distintos sectores. Seguiremos en comunicación con todos”, aseguró, destacando la importancia de la unidad y el diálogo dentro del partido.

No obstante, aún no se ha fijado una fecha para la celebración del Consell Nacional, que debe ser organizado para preparar el plenario del Congreso, así como para establecer su reglamento, evento que tendrá lugar 30 días después de la proclamación de los resultados de la votación a la dirección del partido.

Al ser consultada sobre la posibilidad de cambios en los grupos parlamentarios tanto en el Congreso como en el Parlament, Alamany pidió calma y unidad, afirmando que “ahora mismo” no hay discusión sobre posibles modificaciones en ese sentido. “Este partido es grande y, como tal, es diverso. No sobra nadie; más bien, nos falta mucha más gente. Quiero transmitir un mensaje de serenidad”, expresó con optimismo.

Por último, en relación a si su nueva dirección debería debatir una posible participación en el gobierno del alcalde Jaume Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona, Alamany dejó claro que esto no es un asunto que esté en la agenda inmediata y que no se ha discutido en la reunión de hoy. Reiteró que su grupo respetará “la autonomía municipal”, y explicó que las consultas sobre este tema son convocadas por las federaciones, no por la ejecutiva nacional, apuntando que en este caso le corresponde a la federación de Barcelona.