• sábado 1 de abril del 2023

Albares desecha que la guerra traspase las fronteras de Ucrania y que se empleen armas nucleares

img

Dice que el Gobierno está "presto a apresar al vuelo cualquier opción" de paz en el momento en que encabece la UE

BARCELONA, 21 Feb.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este martes que "nada señala que vaya la guerra (en Ucrania) vaya a desbordar ni hay rastros de empleo de arma nuclear", con lo que ha descartado que ofensivas rusas traspasen las fronteras ucranianas.

En una entrevista grabada de Catalunya Ràdio obtenida por Europa Press y a tres días de que se cumpla un año del comienzo de la guerra en Ucrania, ha asegurado que el Gobierno está preparado "a apresar al vuelo cualquier opción que haya para una paz" en Ucrania a lo largo de su presidencia del Consejo de la UE, que empezará en el segundo semestre del año.

El ministro de Exteriores español ha sostenido que la paz solo puede llegar "en los principios de la carta de derechos humanos" de Naciones Unidas.

Albares asistirá este miércoles y jueves a la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York, y explicó que en su intervención defenderá que la paz y la diplomacia vuelvan a Ucrania, y asimismo que cesen las hostilidades y que los soldados rusos se replieguen a sus fronteras.

"El enfrentamiento y la asamblea del Consejo de Seguridad van a enseñar de nuevo el aislamiento en todo el mundo de Rusia", ha señalado Albares, que ha lamentado que el veto de Rusia no vaya a aceptar tomar medidas por la parte de la ONU, pero en la Asamblea habrá un rechazo global a la guerra, según él.

El ministro ha asegurado que los crímenes que se están cometiendo en la guerra de Ucrania "no tienen la posibilidad de quedar impunes", y ha señalado que le corresponde al fiscal penal en todo el mundo elegir si el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, debe contestar por estos crímenes de guerra.

Preguntado por si acaso se realizó bastante para eludir la guerra hace un año, Albares respondió que se realizó todo cuanto se ha podido diplomáticamente, pero "Putin no deseaba vías diplomáticas", y ha subrayado que esta guerra no la deseaba absolutamente nadie y no la incitó absolutamente nadie.

"Es la guerra de un solo hombre y es él quien debe cesarla", y ha señalado que Ucrania no es una amenaza para la seguridad ni para la soberanía rusas, de ahí que cree que hablamos de una guerra de agresión de manual, dijo textualmente.

Albares explicó que "fué irrealizable" sostener el contacto diplomático con Rusia, por el hecho de que se ha levantado de todos y cada uno de los foros de discusión de todo el mundo como la OSCE, el consejo Rusia-Organización del tratado del atlántico norte y el formato Normandía --la vía diplomática con Europa--, tras lo que ha añadido que Rusia sí estuvo que se encuentra en el G-20, pero allí se ha constatado que las situaciones están muy distanciadas, según el ministro.

Ha rechazado cerrar la asistencia militar que España mandará a Rusia por el hecho de que cree que "no asistencia nada a terminar a la guerra" decir cuánto, cuándo y de qué forma va a llegar esta asistencia, pero ha concretado que hablamos de asistencia protectora, que servirá para proteger la integridad territorial de Ucrania.

El ministro ha subrayado que por la parte de Europa van a estar "a la vera de Ucrania tanto como sea preciso", y ha defendido que la UE haya recibido la candidatura ucraniana pues está probando que cree en los valores de europa.

Más información

Albares desecha que la guerra traspase las fronteras de Ucrania y que se empleen armas nucleares