Insta al Govern a cerrar en el mes de octubre la ejecución del Presupuesto de 2022 para negociar el de 2023
BARCELONA, 17 Jul.
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha solicitado a ERC que "concluya de mover" para suspender a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, si ella no se va en el instante en que se le abra juicio oral por presunto estafa en 18 contratos menores en el momento en que dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), y ha defendido que se le coloque el producto 25.4 del reglamento del Parlament.
"Sería esencial que lo asociados de Govern, y esos que hicieron viable que la presidenta del Parlament sea presidenta del Parlament, habrían de ser con transparencia y decir qué producto hay que utilizar", ha solicitado Albiach en una entrevista de Europa Press, tras lo que ha rechazado que se le coloque el 25.1.
En preciso, el 25.4 prevé la suspensión de los derechos y deberes de los parlamentarios caso de que se les abra juicio oral por delitos vinculados a la corrupción por medio de un convenio de la Mesa; al paso que el 25.1 charla de suspensión en el caso de un coche de procesamiento estable o apertura de juicio oral si de esta manera recuerda por mayoría absoluta en el pleno.
Los republicanos han solicitado en distintas oportunidades que Borràs de "un paso a un lado" pero sin cerrar de qué forma hay que utilizar el reglamento de la Cámara, y la presidenta del Parlament aseguró que no se siente interpelada por ninguno de estos 2 productos y que no piensa apartarse.
La líder de los comuns ha sostenido que ERC dice "con la boca pequeña" qué hay que llevar a cabo con la situacion Borràs, y les ha solicitado valentía para solucionar la situación, que cree que perjudica a la dignidad de las instituciones catalanas no a nuestra presidenta.
"El presidente de la Generalitat, que es de ERC, ha de ser el primer entusiasmado en que esta situación se resuelva con la máxima transparencia, con la máxima celeridad y resguardando a las instituciones de todos y cada uno de los catalanes", ha subrayado, y ha pedido que los republicanos resuelvan la situación en la Mesa del Parlament.
Albiach asimismo ha insistido en que la presidenta Borràs de un paso a un lado hasta el momento en que se resuelva su causa y no se aferre a su cargo como "le solicita todo el planeta", pues cree que cada día que sigue en la presidencia de la Cámara catalana degrada esta institución.
En en el caso de que al final se suspendiese a Borràs, la líder de los comuns se mostró partidaria de que la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés (ERC), ocupara la presidencia, como una "solución transitoria.
La dirigente de los comuns ha instado al Govern a cerrar en la asamblea que van a tener en el mes de octubre el nivel de ejecución de los Presupuestos de 2022, que lograron salir adelante con el acompañamiento de este partido, para lograr comenzar a negociar los de 2023.
Una de las condiciones de los comuns para comenzar a negociar las cuentas del próximo año es que se cumplan las del 2022, con lo que han "insistido bastante en la relevancia de la asamblea de octubre", la tercera de rastreo del acuerdo de Presupuestos.
"Vamos a poder constatar si verdaderamente nos encontramos en la última parte del cumplimiento de los pactos o aún observamos que hay cuestiones enquistadas o encalladas como hasta la actualidad", ha sostenido Albiach.
Preguntada por si acaso este año vincularán las negociaciones de las cuentas de la Generalitat con las del Ayuntamiento de Barcelona como terminó pasando el año pasado, Albiach respondió que los comuns no usan los capitales "como una herramienta partidista o electoralista", y ha esperado que el resto de fuerzas políticas hagan lo mismo.
Ante la visión electoral que puede sobrevolar a lo largo de las negociaciones por la cercanía de las municipales -que van a ser en el mes de mayo de 2023--, la líder de los comuns ha sostenido que "se probará quién es cada uno de ellos y la ciudadanía valorará en función de los actos de cada uno de ellos", y volvió a apelar a la compromiso de las fuerzas políticas.
Los comuns tuvieron últimamente un primer acercamiento con representantes de la Conselleria de Economía, y Albiach explicó que el conseller, Jaume Giró, "no se ha mojado en decir con quién desea sacar adelante" las cuentas, pero ha matizado que los comuns tampoco le pidieron peculiaridad.
Sí que ha solicitado que las negociaciones no se transformen en una "subasta a la baja", tras lo que ha señalado a los socialistas, y aseguró que sería desilusionante que hubiese quien regalase sus votos al Govern.
La dirigente de los comuns ha recordado que otra de sus condiciones para negociar es que el Govern se siente a charlar con ellos desde el comienzo, pero no ha amado cerrar cuáles van a ser sus demandas en las negociaciones: "Lo que no vamos a hacer va a ser negociar mediante los medios".