Ve "esencial" que Junts esté en la mesa de diálogo, pero representados por consellers del Govern
BARCELONA, 16 Jul.
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha solicitado a ERC que "realice suya" la iniciativa para reformar en el Código Penal el delito de sedición en el contexto de la mesa de diálogo, de la misma afirma que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En una entrevista de Europa Press, ha festejado este deber del presidente Sánchez, a pesar de que informó de que no había las mayorías para sacarlo adelante, y ha sostenido que con los republicanos sí que podría aprobarse esta reforma.
"Ya no es dependiente del ministro o la ministra de Justicia sino asimismo se la hizo suya Pedro Sánchez. Lo que sí le solicitaría a ERC es que asimismo realice suya la iniciativa", ha insistido Albiach, que se ha referido de esta forma a las expresiones de Sánchez en el enfrentamiento del Estado de la Nación, donde mantuvo que se encontraba en pos de reformar la sedición.
"Lo más esencial es no quedarnos de brazos cruzados y también ir caminando en la desjudicialización", y ha añadido que esta iniciativa no solo serviría para todos los que ahora fueron condenados por la sentencia del 1-O, sino más bien asimismo para personas implicadas que logren tener acusaciones de sedición.
Preguntada por si acaso la desjudicialización del enfrentamiento debería ir alén de reformar la sedición, respondió que tras impulsar esta modificación se va a deber "realizar un análisis, una evaluación, de qué casos no han contemplado ni los indultos ni la reforma del delito de sedición y ver si hay que proseguir continuando".
Albiach asimismo ha reaccionado a las expresiones del ministro de Cultura, Miquel Iceta, que aseguró que se debían buscar 'resoluciones contentos' para el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el resto de independentistas que viven en el extranjero: "Menos oraciones lindas y mucho más política", ha solicitado la líder de los comuns.
La presidenta del conjunto parlamentario de los comuns ha sostenido que "la solución mucho más feliz es la desjudicialización, no solo para Puigdemont sino más bien para todas y cada una la gente perjudicadas por la sentencia del 1-O".
Ha esperado que la asamblea entre Sánchez y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, como la mesa de diálogo se hubiesen festejado antes, y ha festejado que haya servido para fijar una fecha de la mesa de diálogo.
Albiach ha criticado que el PSOE "mire mucho más al calendario electoral" para fijar estos encuentros, y aseguró que es el instante de poner contenido encima de la mesa y seguir en el diálogo en el año que queda de legislatura.
El PSOE "ha comprendido la situación de urgencia y más que nada que hay que crear una opción alternativa a esta amenaza del PP y Vox que ha entrado en varias instituciones como el Gobierno de Castilla y León", ha festejado Albiach.
Albiach ha sostenido que es "esencial" que Junts participe en la mesa de diálogo, en tanto que forma una parte del Ejecutivo catalán, y ha reprochado que toda vez que este partido se desmarca de la mesa el Govern pierde fuerza, probabilidad y seguridad en la resolución del enfrentamiento, en sus expresiones.
La última asamblea de la mesa de diálogo se festejó sin representantes de Junts pues el partido ha propuesto a integrantes de la capacitación que no formaban una parte del Govern, y la una parte de ERC del Ejecutivo aseguró que la delegación catalana solo podía estar formada por consellers, exactamente la misma la delegación del Gobierno central lo se encontraba por ministros.
Albiach ha criticado que los de Laura Borràs cuestionen que en la mesa de diálogo esté el Govern al terminado, en tanto que afirma que se encontraba Aragonès, que "es el presidente de todos", y ha solicitado que la delegación catalana sea fuerte y sólida, y esté formada por los 2 integrantes del Govern.
Ha recordado que se alcanzó un acuerdo al modificar este espacio de diálogo: "La palabra dada es la que vale y pienso que es esencial que se cumpla", dijo siendo preguntada por si acaso el secretario general de Junts, Jordi Turull, u otros integrantes de Junts podrían formar parte en el próximo acercamiento.
Sobre las expresiones de la representante del Govern, Patrícia Plaja, que mencionó que el Govern iba con esperanzas no bastante altas a la mesa de diálogo, Albiach ha solicitado al Ejecutivo catalán que vaya a la asamblea "convencido, de forma fuerte, con proposiciones y, más que nada, con mucha intención, no solo de diálogo, sino más bien de negociación", y ha esperado que el Govern vaya con buena predisposición.