Festeja que se haya fijado un acercamiento entre Sánchez y Aragonès y espera que sea provechosa
BARCELONA, 25 Jun.
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha pedido hilar coaliciones entre las fuerzas de la investidura con ERC en el Congreso de los Diputados y ponerse "en concordancia para crear una opción alternativa al PP".
"Me agradaría que ERC comprendiera que nos encontramos en exactamente el mismo barco y que las fuerzas progresistas y de la investidura nos debemos poner en concordancia para crear una opción alternativa al PP. ERC se confunde: castigando al Gobierno castiga a la ciudadanía", expresó en una entrevista en el períodico 'La Vanguardia' obtenida por Europa Press este sábado.
A el interrogante de si piensa que la estrategia de ERC en el Congreso pasa por agredir a su partido, respondió que "sí, es visible", frente a lo que afirma que ERC debe ser un aliado y no debe confundirse de contrincante.
Para Albiach, el representante de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se confunde en el momento en que les pone en su punto de atención, pues según ella habrían de ser socios: "Llevar a cabo mucho más política y menos tweets", ha espetado.
Ha festejado que al final se haya concretado un acercamiento entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, y espera que sea fructífero por el hecho de que "queda poco mucho más de un año de legislatura y es escencial que Catalunya tenga conquistas por la multitud, por el hecho de que es de justicia, y pues es la manera más óptima de parar a los del 'en el momento en que peor, mejor'.
Expresó su acompañamiento a la posición de ERC sobre la mesa de diálogo pues "es capaz y estratégica y pues la única forma de arreglar los enfrentamientos es el diálogo".
"Entendemos que hay contactos y asambleas permanentes entre gobiernos pero lo esencial es que comiencen a ofrecer frutos, y aquí el PSOE se debe desplazar", ha añadido.
A el interrogante de si ve posible un tripartito al lado de ERC y el PSC en la próxima legislatura en Catalunya, respondió que lo más esencial son sus fines: "Para traer macroproyectos no van a poder tener nosotros, pero para prosperar la vida de la multitud, sí. Lo más esencial en el momento en que se charla de un gobierno es para llevar a cabo qué".
"Nos encontramos condenados a comprendernos, pero pienso que ellos no lo tienen tan claro", dijo en referencia a ERC y al PSC, y ha sobre aviso de que no comparte el género de oposición que ejercita el líder socialista, Salvador Illa, a quien acusa de obsequiar votos en vez de negociar.
Ha asegurado textualmente que al Govern le ocupa la parálisis y la resignación, a eso que añade: "Además de esto, no se han reforzado las plantillas en salud, sigue al peor conseller de Educación, no se avanza en temas de vivienda y no se deja de apostar por macroproyectos".
Preguntada por si acaso su partido va a apoyar nuevamente los capitales de la Generalitat el próximo año, ha supeditado el acompañamiento a eso que sugiera el emprendimiento: "Hay que ver si se está cumpliendo el presente, pero va a depender del nivel de ambición y de compromisos. Si van en la línea del decreto anticrisis no van a poder tener nosotros, pero si hay margen para negociar nos sentaremos".
Por otro lado, ha defendido que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, va a abrir "una exclusiva etapa en la política y en la forma de hacerla que va alén de los partidos, y con el papel que tiene en el Gobierno está probando que sabe administrar y editar".
Sobre la última dimisión de la hasta la actualidad vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, dijo textualmente que era la meta de una campaña despiadado de la extrema derecha y critica que ocurra mientras que "el emérito o Rajoy prosiguen campando con total impunidad".