Más de 300 taxis se sumaron a la marcha lenta contra las VTC y intimidan con inmovilizar el ISE
BARCELONA, 17 Ene.
El representante de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha tachado a la internacional Free Now de estar "tratando saltarse la cuota regulada del taxi en el momento en que es la ley mucho más sagrada" del campo.
Lo dijo en afirmaciones a los cronistas adjuntado con el presidente del Sindicato del Taxi de Catalunya (STAC), Luis Berbel, antes de comenzar la marcha lenta que ha agrupado a mucho más de 300 taxistas contra las interfaces digitales de VTC.
Álvarez ha asegurado que Free Now "ha anunciado un informe para soliciar que el juzgado ponga medidas cautelares frente a la prohibición del Institut Metropolità del Taxi (Imet) de poner tarifas activas".
El ámbito pide al Govern que distinga un servicio de la sociedad de la información en relación a un operador de transporte por taxi y que se limite el número de taxis que tienen la posibilidad de estar adscritos a un mismo operador a un 15% del total de las licencias en el ámbito de Catalunya.
Según él, esta restricción "evitaría la capacitación de oligopolios y monopolios en el campo público".
Álvarez dijo que la marcha lenta acabará frente al Parlament, donde ha advertido que si no les reciben el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Territorio de la Generalitat, se propondrán "recortar las ramblas".
Será en este espacio donde los taxistas festejarán una reunión donde van a decidir qué medidas tomar "a fin de que se realice cumplir la ley", y ha conminado con inmovilizar la feria audiovisual ISE si la situación no se solventa.
La marcha lenta ha salido desde Plaza España sobre las 11.00 horas y discurrirá por la Gran Via, Balmes y Pelai hasta llegar a Plaça Catalunya, donde van a hacer una parada frente a la sede de Free Now en Barcelona.
Después proseguirán hacia la calle Fontanella, Via Laietana, Marquès D'Argentera, Passeig de Picasso y Passeig de Pujades para acabar en el Parlament.