• sábado 1 de abril del 2023

Álvarez Pallete llama a que todos y cada uno de los actores digitales contribuyan para sostener las inversiones

img

Resalta el potencial del nuevo marco universal para abrir las redes móviles inteligentes a programadores

L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 27 Feb.

El presidente de Telefónica y presidente de la junta de GSMA, José María Álvarez Pallete, ha reivindicado este lunes la necesidad de una contribución justa de todos y cada uno de los actores de todo el mundo digital con la intención de sostener las inversiones primordiales para sostener las redes a lo largo de la inauguración del Mobile World Congress, que empieza este lunes en Barcelona.

"Las telecos están transformándose en supercomputadores. Necesitamos un planeta considerablemente más balanceado. Este nuevo planeta precisa colaboración. Y para ayudar se precisa que todo el planeta contribuya con una sección justa del esfuerzo", ha apuntado a lo largo de la intervención inaugural del acontecimiento.

Álvarez Pallete puso en la palestra entre los temas centrales del acontecimiento, el reclamo de los operadores de telecomunicaciones de que las considerables tecnológicas sufraguen una parte de la red.

El presidente asimismo ha señalado que hablamos de un Mobile World Congress inigualable y ha señalado que no hay sitio mejor que Barcelona para albergar el acontecimiento.

Asimismo, ha dedicado una gran parte de su intervención a enseñar GSMA Open Gateway, la novedosa idea de la industria móvil inteligente para abrir las funcionalidades de las redes a los programadores por medio de APIs.

Con estas novedosas habilidades, el directivo ha asegurado que "empieza la era de la computación en tierra" mediante las redes, a las que ha calificado como "probablemente el supercomputador mucho más fuerte de todo el mundo".

El directivo ha compartido su visión de que estas novedosas habilidades servirán para complementar a la nube y contribuir a procesar la gigantes proporciones de información que requerirá la Web3.

"Nos encontramos haciendo un trabajo para llegar a un ecosistema digital abierto donde los programadores y también integradores de sistemas y compañías tienen la posibilidad de utilizar puntos de las redes para aumentar al máximo la mayor vivencia de cliente", ha subrayado.

Esta interfaz va a ofrecer mucho más simplicidad para los programadores y ingreso unificado a las funcionalidades de la red móvil inteligente de los 21 operadores que han conformado el acuerdo, tal es así que las compañías tienen la posibilidad de hacer apps que funcionen sobre todas y cada una de las redes.

Esto va a abrir novedosas vías para hacer monetizable las redes con el impulso del despliegue popularizado de 5G. "Va a ser un catalizador a fin de que todos esos servicios avanzados desarrollen su capacidad y alcancen una masa crítica. Y producirá opciones y aportará valor a los usuarios", ha señalado el presidente de
Telefónica.

Álvarez Pallete asimismo ha señalado el papel de asociados como Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft en el avance de este nuevo ecosistema, que va a aprovechar las API de las redes para desarrollar novedosas funcionalidades.

De hecho, a lo largo de la intervención, dió paso al asesor encargado y presidente de Microsoft, Satya Nadella, quien ha señalado la apuesta de Microsoft por la computación en el edge, entre las preferencias del ámbito de las telecomunicaciones.

Por su parte, el directivo general de GSMA, Mats Granryd, ha señalado que se abre una exclusiva era de exploración y ha llamado a las compañías a no rezagarse.

Más información

Álvarez Pallete llama a que todos y cada uno de los actores digitales contribuyan para sostener las inversiones