• martes 21 de marzo del 2023

Aragonès afirma que las afirmaciones de Lesmes reafirman su apuesta por la mesa de diálogo

img

Defiende que ERC y Junts trabajen para "asegurar la máxima seguridad" del Govern

GIRONA, 8 Sep.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, aseguró este jueves que las afirmaciones del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, sobre la desjudicialización del enfrentamiento catalán reafirman su apuesta por la mesa de diálogo.

Lo dijo en afirmaciones a los medios en una visita a las ubicaciones perjudicadas por el granizo de la semana anterior en La Bisbal d'Empordà (Girona), una vez que Lesmes criticara el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat para desjudicializar el enfrentamiento pues piensa que puede ocasionar una "escapada de la ley".

Aragonès ha criticado que estas afirmaciones "prueban que la cúpula judicial del Estado español está copada por ámbitos ultraconservadores que cargan contra un desarrollo de diálogo y negociación, que es lo que realizan las democracias maduras frente enfrentamientos políticos".

El presidente catalán ha defendido que las expresiones de Lesmes lo reafirman a proseguir en exactamente la misma línea y a "no dejar esta apuesta por forzar al Estado a una negociación" por la amnistía y el referéndum.

"A cada resistencia, a cada contrariedad que se lleve a cabo desde campos ultraconservadores del Estado español, nos reafirmamos en esta apuesta", y ha acusado a la cúpula judicial de España de ser alérgica a la democracia.

Al ser preguntado por si acaso Lesmes debería renunciar, Aragonès ha respondido que debería haber dejado su cargo hace cierto tiempo pues "está caducado con una anomalía judicial".

Asimismo, apostó por trabajar para llevar a cabo seguir el desarrollo de negociación con el Gobierno "alén de fijar datas o plazos específicos", y espera que en las próximas semanas hayan nuevos pactos después de los acuerdos de la mesa de diálogo del mes de julio.

Después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, y su precursor Jordi Sànchez hayan reprochado a ERC no admitir críticas al no ayudar a la manifestación de la ANC por la Diada, el presidente ha sostenido que escucha siempre y en todo momento las solicitudes de la ciudadanía y que cada uno de ellos es libre de formar parte en los actos que considera.

En este sentido, dijo que respeta todas y cada una de las situaciones y que apoya a la multitud que se manifieste este 11 de septiembre "en positivo en pos de la independencia".

Sobre la viable salida de Junts del Govern, Aragonès aseguró que los asociados del Ejecutivo están realizando asambleas en los órganos de coordinación que tienen frecuentemente y ha rechazado llevar a cabo afirmaciones que se empleen "en una activa de reproches que jamás estimula a ningún emprendimiento político".

Además, ha defendido que ERC y Junts trabajen "para asegurar la máxima seguridad" del Govern, singularmente en la coyuntura económica y popular de hoy, donde piensa que los gobiernos tienen que ofrecer contestación a las pretensiones de la ciudadanía.

Más información

Aragonès afirma que las afirmaciones de Lesmes reafirman su apuesta por la mesa de diálogo