Reclama desenlaces antes de 2023 por el hecho de que piensa que en año electoral al Gobierno "le cuesta considerablemente más"
BARCELONA, 7 Sep.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reconocido este miércoles que la negociación con el Gobierno para hallar un referéndum de autodeterminación "precisa tiempo", pero ha pedido apresurar la mesa de diálogo antes de fin de año para poder adelantos en la desjudicialización del enfrentamiento.
En una entrevista de TV3 obtenida por Europa Press, ha asegurado que la negociación por un referéndum no se resolverá en un corto plazo: "Engañaría a la ciudadanía si afirmara que en un par de meses vamos a tener reconocido un referéndum".
"Un desarrollo de negociación precisa tiempo y asimismo el independentismo nos debemos hacer mas fuerte considerablemente más", ha añadido, y ha apuntado que esta negociación se debe ir realizando por fases.
Así, dijo que en este preciso momento la mesa de diálogo está centrada en la carpeta de la desjudicialización del enfrentamiento y, si bien no se pronounció si esto pasa por una reforma del delito de sedición y el de rebelión, ha defendido la necesidad de realizar las ediciones legislativas primordiales para hallar unos "desenlaces que se simulen al límite a una amnistía", sin dejar de reclamarla pues prosigue pensando que es la mejor solución.
De esta forma, el presidente catalán volvió a soliciar apresurar los pactos en esta carpeta de la mesa de diálogo antes del 31 de diciembre: "Deseamos que haya desenlaces efectivos aprobados antes de fin de año".
Aragonès ha advertido de que 2023 es un año electoral y en el momento en que hay comicios al Gobierno "le cuesta considerablemente más ingresar en un desarrollo de negociación", de forma que ve preciso que los pactos se generen antes de ingresar en este período.
Estas afirmaciones van en exactamente la misma línea de la asesora general de ERC, Marta Rovira, que este fin de semana solicitó en una entrevista de Europa Press apresurar la mesa de diálogo en otoño pues ve bien difícil llegar pactos en 2023: "Nos encontramos prácticamente descartando el año 2023 pues es un año precisamente electoral".
Asimismo, el presidente ha letrado por que el independentismo aproveche la aptitud de incidencia que tiene en el Congreso antes que haya selecciones, en tanto que, si se cambian estas mayorías, "va a ser mucho más bien difícil" influir en el Gobierno, si bien ha sobre aviso de que proseguirán demandando una solución al enfrentamiento con independencia de quien rija.
Aragonès ha recordado que en el Debate de Política General, que se festejará el 27 y el 30 de septiembre en el Parlament, va a hacer una iniciativa "amplia y extensa" por la autodeterminación a fin de que las formaciones que defiendan un referéndum se pongan en concordancia.
Ha señalado que debe integrar a todos y cada uno de los partidos que desean una solución democrática al enfrentamiento pero no ha amado ingresar en datos de esta iniciativa, pues arguye que las proposiciones cerradas "al cien% hacen que absolutamente nadie se logre sumar".