Garantiza que esta asistencia medrará todos los años con independencia del contexto económico de Catalunya
BARCELONA, 12 Mar.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anunció que el Govern destinará el 0,7% de sus capital propios a la solidaridad en todo el mundo para contribuir al avance humano sostenible y al avance de los países, colectivos y personas mucho más depauperados en 2030.
Lo anunció este domingo en una rueda de prensa en Colombia, en Villavicencio, en la primera parada del viaje de nueves días que ha iniciado por Latinoamérica al lado de la consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret.
De esta forma, el Govern cumplirá la meta marcado por las Naciones Unidas en 1970, con el que los países mucho más enriquecidos se comprometen a dar el 0,7% de su Renta Nacional Bruta a los países mucho más depauperados, y que asimismo reúne hoy día la Agenda 2023 de la ONU.
Aragonès ha apuntado que desde el Govern llegaron a este deber mediante un desarrollo participativo con ciertas ONG catalanas para "consolidar el buen trabajo que se hace cerca del planeta, en especial en bastantes países primarios".
Serret explicó que han blindado este 0,7% de forma consensuada con la Conselleria de Economía, y ha asegurado que es "un deber que viene de las Naciones Unidas y que Catalunya siempre y en todo momento ha amado contestar".
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en 2021, son cinco los países que cumplen en la actualidad este propósito: Luxemburgo, Noruega, Suecia, Alemania y Dinamarca.
Pese a que no se logre detallar una fecha de cumplimiento precisa por el hecho de que es dependiente del contexto económico, en un ámbito tendencial de la economía, el 0,7% se alcanzaría en 2030.
Así, el Govern se compromete a utilizar un sistema estructurado para garantizar que la dotación medra de forma progresiva hacia el 0,7% con independencia de si el contexto económico es negativo en Catalunya.
Los Presupuestos de 2023 destinan 65 millones de euros (0,21%) a la cooperación al avance: en un ámbito económico positivo, para lograr el 0,7% esperado sería preciso un incremento de 0,49 puntos porcentuales en los próximos 7 años, con lo que el Govern apuesta por un aumento, por lo menos, de 0,07 puntos porcentuales todos los años.
La iniciativa, trabajada y acordada entre la Conselleria de Acción Exterior y Unión Europea y la de Economía y Hacienda, va a estar obtenida en el Plan directivo de cooperación al avance 2023-2026, y dejará garantizar un desarrollo progresivo del presupuesto destinado a la solidaridad en todo el mundo hasta el 0,7%.
El Plan directivo de cooperación al avance es el archivo marco que guiará la política de cooperación al avance de los próximos 4 años y va a ser aprobado por el Govern el próximo 28 de marzo y, más tarde, debatido en el Parlament.