"Los contrincantes de las instituciones de Catalunya desearían que no estuviésemos"
BARCELONA, 18 Ene.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confiado en que las necesidades sobre infraestructuras, lengua, energía y fronteras que solicitó a Moncloa tratar con Francia en la cima del jueves logren desbloquearse, "sea en el contexto de esta jornada laboral entre los 2 gobiernos esto es en las relaciones siguientes".
En afirmaciones a los medios este miércoles al lado de la consellera Teresa Jordà, Aragonès ha sostenido que corresponde al Gobierno elegir si "protege los intereses de los catalanes" en la cima con temas como el Corredor Mediterráneo, la oficialidad del catalán en la Unión Europea (UE), los pasos fronterizos cerrados y el estatus del Hospital de la Cerdanya (Girona), entre otros muchos temas.
"Nosotros los hemos defendido siempre y en todo momento y en todos los lugares. Cuando haya la posibilidad de instar a alguien a que los defienda, lo vamos a hacer como lo hice por carta", y ha añadido que ajeno de lo que ocurra en la cima la Generalitat proseguirá haciendo un trabajo con las autoridades francesas para seguir en estas carpetitas.
Sobre el catalán, Aragonès ha asegurado que el acompañamiento de Francia a que se reconozca como lengua oficial en la UE daría un "empujón notable" a esta solicitud, y ha recordado que hay ciudadanos franceses que la charlan en el sur del país.
Preguntado por si acaso trasladará algún mensaje a los presidentes Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, a quienes va a dar la bienvenida a la cima, el presidente ha asegurado que su papel va a ser el de "representación institucional" de la Generalitat.
Y mantuvo que, si bien intenta que Catalunya vele por sus intereses en Francia como Estado sin dependencia, mientras que no lo sea la defenderá "con toda la dignidad institucional", con lo que apuesta por asistir a la cima --si bien ERC se manifieste contra ella--.
"Los contrincantes de las instituciones de Catalunya desearían que no estuviésemos presentes", dijo, una vez que el Consell de la República asegurase que su presencia va a ser usada por la parte del Gobierno.
Aragonès ha criticado que el Gobierno haya usado una jornada laboral entre 2 gobiernos "para la guerra política" y publicar el mensaje de que el desarrollo independentista terminó y defenderse de esta manera de los asaltos de la derecha, en sus expresiones.
"Procurar garantizar una cosa que ellos no van a poder garantizar jamás. El Gobierno español no es absolutamente nadie para garantizar cuál ha de ser el futuro de Catalunya", ha añadido.