Espera que el PSC "cumpla" con el acuerdo de Presupuestos en la votación de enmiendas de este viernes
BARCELONA, 3 Mar.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dió por "superado" el pacto de investidura por el que ERC aceptó la Presidencia de la Generalitat y Junts la del Parlament tras su salida del Ejecutivo catalán en el mes de octubre.
"Junts decidió romper este acuerdo saliendo del Govern. Si desean rehacer proposiciones conjuntas, estoy muy abierto a oír", dijo en una entrevista de Ràdio4 y La2 obtenida por Europa Press, preguntado por cuál ha de ser el futuro de la Presidencia del Parlament si la presidenta suspendida, Laura Borràs, es sentenciada en la causa de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
Sin embargo, ha pedido "no avanzarse" a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que piensa que clarificará la situación de la Presidencia tanto si Borràs es exculpada --lo que implicará su restitución como presidenta-- tal y como si es sentenciada --con lo que se va a deber abrir una exclusiva etapa, dijo--.
Aragonès aseguró que "desde un criterio personal" sí le preocupa que Borràs logre ingresar en prisión, si bien ha subrayado que la causa por la que fué juzgada es de presunta corrupción y no es un caso de opresión política, a su juicio.
Ante la votación este viernes de las enmiendas a los Presupuestos en comisión en el Parlament, Aragonès se mostró convencido de que el PSC "cumplirá" con el acuerdo de Presupuestos y rechazará las enmiendas de Junts sobre los macroproyectos del Hard Rock, la B-40 y la ampliación del Campo de aviación.
Sobre la enmienda del PSC al plan conduzco de la renta básica universal, pensado en la ley de medidas de los Presupuestos, ha reiterado que está seguro de que "todo el planeta va a estar a la altura de los compromisos" que ha conseguido.
Por otro lado, Aragonès se ha emplazado a impulsar el acuerdo de claridad para un referéndum pactado tras la aprobación de los Presupuestos, para garantizar que las asambleas que prevé festejar con los partidos "vayan bien".
Preguntado por si acaso, después de las últimas visualizaciones del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se expone restituirle los honores, Aragonès ha asegurado que fue nuestro Pujol quien "decidió" prescindir de posibilidades como expresidente --que le retiró el expresidente Artur Mas--.
Además, ha recordado que hay una investigación judicial en curso por casos de presunta corrupción vinculados a su ambiente.
"En tiempos de su presidencia, hubo tiempo para realizar políticas y resoluciones muy positivas para el país y otras que son mucho más controvertibles", ha añadido.