• lunes 27 de marzo del 2023

Aragonès festeja el "año histórico" de la bioregión catalana tras 445 millones de inversión en 2022

img

Los centros catalanes forman parte en el 75% de ensayos del Estado

BARCELONA, 13 Feb.

Las startups y scaleups de salud de Catalunya consiguieron 445 millones de euros en inversión en 2022 con un total de 35 operaciones, lo que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha calificado de "año histórico" para la bioregión.

Lo dijo este lunes instantaneamente de presentación del Informe BioRegión de Catalunya 2022 que ha elaborado el Biocat y que detalla que la financiación procedente de capital peligro representa el 77% del total de capital levantado.

Para el directivo general de Biocat, Robert Fabregat, el campo "se consolidó a nivel global" y ha señalado la primera megaronda de captación de inversión con una operación de 122 millones de euros de Impress.

Fabregat ha asegurado que se habla del récord histórico para el ámbito y, si bien no hubieran efectuado la mega ronda de inversión, las cantidades de 2022 proseguirían estando "muy por arriba" de los años precedentes.

Aragonès ha remarcado la "situación privilegiada" del ámbito que, a su parecer, hace de Catalunya entre los 'hubs' de innovación mucho más competitivo, dinámico y con mayor vitalidad, dijo.

El ámbito representa el 8,7% del PIB de Catalunya, agrupa a mucho más de 1.350 compañías que exportan mucho más del 53% de modelos de ciencias de la vida y la salud del Estado y utiliza a 247.000 personas.

En 2022, los centros catalanes forman parte en mucho más de 1.200 ensayos clínicos en activo, lo que representa el 75% de los ensayos activos que se efectúan en el grupo de España.

Catalunya se ubica en noveno sitio en todo el mundo en volumen de participación de ensayos clínicos, tras países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania y también Italia, entre otros muchos.

Fabregat dijo que entre los "enormes desafíos" del ámbito es la transferencia de conocimiento al mercado, a fin de que la investigación tenga un encontronazo en la vida de la gente.

La caída de las votaciones, de las operaciones y de la actividad bursátil en el ámbito a nivel global, adjuntado con el incremento de la inflación y de los intereses a lo largo de 2022, hace difícil una previsión del ámbito para 2023.

Fabregat explicó que son reservados con las previsiones pero ha remarcado que hablamos de un "campo muy resiliente" y que las compañías de inversión preparadas detallan en la mayoría de los casos un optimismo precavido.

Más información

Aragonès festeja el "año histórico" de la bioregión catalana tras 445 millones de inversión en 2022