Agradece al pueblo argentino su acogida a asilados catalanes: "Nos salvaron la vida"
BARCELONA, 17 Mar.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha estrenado este viernes en Buenos Aires (Argentina) la novedosa delegación del Govern en el Cono Sur, en el contexto de la da un giro por América Latina que comenzó el domingo pasado.
La novedosa delegación del Cono Sur representará al Govern en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, países donde habitan 50.000 catalanes, ha detallado el presidente en un alegato a lo largo de la inauguración.
Al acto asimismo han asistido la consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, y el encargado del Govern en el Cono Sur, Josep Vives, aparte de autoridades locales y representantes de la red social catalana en Argentina.
Aragonès ha llamado a trabajar por la "prosperidad compartida" entre Catalunya y los países del Cono Sur estrechando sus vínculos económicos y culturales.
El presidente ha señalado los vínculos históricos entre Catalunya y Argentina, donde se exiliaron asilados catalanes perseguidos por el franquismo y el fascismo a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.
"Nos salvaron la vida a una cantidad enorme de catalanes y catalanes", dijo Aragonès, que ha complacido al pueblo argentino que acogiese a esos catalanes con los brazos libres, en sus expresiones.
Asimismo ha recordado que el republicano Francesc Macià visitó Argentina antes de ser presidente de la Generalitat, y ha señalado que múltiples de sus sucesores en el cargo asimismo visitaron el país.
"Hemos encontrado exactamente la misma solidaridad y acompañamiento y ocasiones y cree que en su instante halló el presidente Macià", ha añadido.
Aragonès ha asegurado que la delegación va a ser "la puerta abierta de Catalunya a Argentina y al Cono Sur", y ha sostenido que con ella se abren muchas ocasiones de negocio en los dos territorio.
Ha reivindicado buscar socios para proteger el emprendimiento del Govern para Catalunya: "Ningún país de todo el mundo puede enfrentar sus desafíos de futuro, sean económicos, sociales o del ámbito cultural o medioambiental, encerrado en las fronteras".
En esa línea, ha defendido que Europa "debe regresar a ver a América Latina", a fin de que los dos territorios sean los más destacados asociados y socios en una relación de igual a igual.
Por su lado, Serret ha asegurado que la acción exterior de la Genralitat busca ser "útil" a los catalanes, a quienes tienen intereses en los países con delegaciones y a la ciudadanía de exactamente los mismos.
Según explicó, la novedosa delegación en Argentina dejará acompañar a la red social catalana del país, aparte de remarcar sus relaciones culturales y también intercambios "de políticas que asistan al avance y al confort" popular.