• sábado 1 de abril del 2023

Aragonès protege la atención principal como "prioridad absoluta, piedra angular" de la sanidad

img

Inaugura el nuevo Hospital de Granollers, que ha contado con una inversión inicial de 35 millones

BARCELONA, 11 Feb.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido la atención principal como "prioridad absoluta, piedra angular" del sistema sanitario catalán, y ha reafirmado el deber del Govern con los servicios públicos y sus expertos.

Así lo ha defendido este sábado en su intervención al lado del conseller de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, al abrir el edificio sólido del Hospital General de Granollers (Barcelona), que ha contado con una inversión inicial de 35 millones de euros en su primera etapa.

Para Aragonès, la atención principal "a lo largo de un buen tiempo no estuvo en el centro de la agenda política en temas de salud ni de manera transversal" en las políticas, y la pandemia del Covid-19 puso de manifiesto la necesidad de blindarla.

Así, ha señalado que con los Presupuestos de 2023 la Generalitat ha aumentado en 1.284 millones de euros el presupuesto para Salud, --transformándose de este modo en el departamento que "medra mucho más"--, de los que 30 millones están premeditados a la salud psicológica, que ha erigido como otra de las preferencias del Govern.

También ha ubicado entre sus propósitos "remarcar los expertos incorporados a lo largo de la pandemia", asegurar la igualdad territorial en el ingreso a la sanidad y hacer más simple una atención mucho más adaptada en función de las pretensiones de cada tolerante.

Para Aragonès, la ampliación del Hospital de Granollers va a dar contestación a estas pretensiones, transformándose en "un enorme salto hacia adelante, un punto de cambio" en la atención hospitalaria de Granollers y de la comarca del Vallès Occidental.

El emprendimiento permitió agrandar 15.000 m2 de área hospitalaria; integrar diez 'boxes' de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), "con oportunidad de ser dobladas"; nueve espacios para 'tags', ecografías y radiografías; hasta 20 camas con funcionalidades versátiles; una unidad de reanimación postquirúrgica y 14 nuevos quirófanos.

Por ello, ha señalado que este emprendimiento --que pertenece a las siete ampliaciones hospitalarias ejecutadas por la Generalitat-- es "un caso de muestra de de qué manera se convierte el país con una visión de futuro y marcando la línea a continuar" de de qué manera han de ser los servicios sanitarios de la postpandemia.

Más información

Aragonès protege la atención principal como "prioridad absoluta, piedra angular" de la sanidad