BARCELONA, 8 Feb.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, han festejado este miércoles en el Parlament su coalición para unos Presupuestos "de país", en un convenio que, con el acompañamiento de los comuns, acabará con la aprobación determinante de la cuentas el próximo diez de marzo.
Lo dijo Aragonès en la primera sesión de control tras el acuerdo Govern-PSC-comuns, donde ha asegurado que los Presupuestos son "de país y no de un gobierno o de un conjunto parlamentario preciso".
"El acuerdo deja seguir con las políticas de este Ejecutivo, y este es el sendero que vamos a seguir", ha añadido el presidente.
Por su parte, Illa ha pedido a Aragonès "comenzar a gobernar" con la plan de actuación que marcan las cuentas y corregir el rumbo de la legislatura, que piensa que comenzó sin pena ni gloria, en sus expresiones.
"En este momento toca realizar y accionar", ha insistido el líder socialista, que dijo que ve elementos "alarmantes" en la acción del Gobierno en temas de energías renovables.
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha lamentado que las diferencias entre el Govern y los socialistas hicieron perder "un tiempo bello" en la tramitación de las cuentas, y ha instado a Aragonès a hacer más ágil la ejecución presupuestaria.
Aragonès explicó a Albiach que el Govern ahora se ha reunido con altos cargos "para seguir el trabajo que se logre llevar a cabo antes de aprobar el Presupuesto" y hacer más ágil esta ejecución presupuestaria.
Carlos Carrizosa (Cs) ha ironizado que el PSC le ha "salvado la papeleta" al Govern al respaldar las cuentas, y ha asegurado que los Presupuestos pactados podrían llevar la firma del exconseller de Junts, Jaume Viró.
"Estos Presupuestos los podría haber escrito Viró. Podrían ser de ERC y de Junts. Pero son de ERC y PSC. Lo que revela que monta tanto; Convergència o el PSC. Y asimismo que el PSC forma una parte del conglomerado nacionalista que rige Catalunya ya hace 43 años", ha sostenido Carrizosa.
El líder del PP en el Parlament, Alejandro Fernández, ha acusado a Aragonès y también Illa de engañar por pactar las cuentas tras presentarse a las selecciones con promesas de que no pactarían, y el presidente le ha pedido parar de hablar "de burbujas mediáticas, de partidos y de mandatarios políticos".