Solicita sostener los fondos Covid del Estado y acusa al Gobierno de "denegar la prueba" si no lo realiza
BARCELONA, 23 Jul.
El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha encriptado en 850 millones de euros la financiación que se requiere para asumir el gasto estructural derivado de la pandemia, esto es, aquella partida socia al Covid-19 que continuará en el sistema sanitario catalán, con lo que ha reiterado su solicitud de sostener los fondos Covid del Estado.
Lo dijo en una entrevista de Europa Press, donde ha compartido este apunte extraído del 'Informe sobre ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2022' de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).
En dicho informe, al que tuvo ingreso Europa Press, la Airef cree que una "parte importante" de los costos socios al Covid-19 que se sostienen en 2022 son de naturaleza estructural: un 45% del aumento del gasto asociado a la pandemia sería persistente según con la información que le han facilitado las comunidades autónomas.
El conseller ha remarcado que a lo largo de la pandemia se incrementó el plantel con 16.500 trabajadores nuevos y se aumentó el número de infraestructuras en Catalunya pues "eran primordiales", 2 elementos que continuarán en el sistema sanitario.
Por esto fundamento ha pedido al Gobierno que sostenga los fondos expepcionales Covid-19: "Decir que el 1 de enero del 2022 se ha acabado el Covid-19 desde la perspectiva de la financiación es denegar la prueba y la verdad", ha criticado.
El titular de Salud ha destacado que este año se registró "indudablemente el peor" primer período de tres meses en lo que se refiere a presión asistencial en la atención principal y asimismo hubo mucho más de 500 personas ingresadas en la unidad de cuidados intensivos (UCI) a lo largo del encontronazo de la sexta ola de la pandemia.
De hecho, los centros de atención principal (CAP) registraron picos de hasta mucho más de diez.000 visitas cotidianas socias al Covid-19 y Argimon ha recordado que, además de esto, se prosiguió vacunando contra la patología y este otoño volverán a vacunar a la población mucho más atacables con una cuarta dosis: "No tenemos la posibilidad de estar viviendo con los elementos de 2019, carece de sentido".
Al ser preguntado por si acaso se ha perdido la posibilidad de editar el sistema sanitario a causa de la pandemia, el conseller ha defendido que al mostrar los "2 inconvenientes estructurales" como son la financiación y la carencia de expertos está peleando por no perder esa ocasión.
Ha reprochado al Gobierno sus "expresiones vacías" en el momento en que charla de hacer mas fuerte el sistema sanitario y la atención principal si no van acompañadas de hechos, y ha añadido que los aplausos y los golpecitos en la espalda estaban realmente bien hace un par de años, pero que el día de hoy por el momento no.
Argimon ha reivindicado que pusieron en el enfrentamiento político la necesidad de financiación y de expertos y ha recordado que otras comunidades como Galicia y Euskadi asimismo lo hicieron con el manifiesto en el que ofrecen al Gobierno "medidas de choque urgentes" para la incorporación de sobra personal de Medicina en la Atención Principal.