• lunes 27 de marzo del 2023

Arrels contabiliza 1.231 personas viviendo en la calle en Barcelona, 167 mucho más que en 2021

img

BARCELONA, 6 Jul.

Arrels Fundació ha contabilizado 1.231 personas viviendo en la calle en Barcelona en su recuento hecho la noche del pasado 15 de junio, un número superior en 167 a los 1.064 detectados en 2021, informó este miércoles en un aviso.

"Es urgente que las gestiones destinen mucho más elementos al sinhogarismo, un inconveniente que perjudica poco a poco más a gran parte de la población y que debe ver con el ingreso a derechos tan básicos como el de la vivienda, entre otros muchos", aseguró el directivo de la entidad, Ferran Busquets.

Se advirtieron 344 personas durmiendo en las calles de Ciutat Vella (un 28% del total); 297 en el Eixample (24%); 183 en Sants-Montjuïc (15%); 159 en Sant Martí (13%); 67 en Horta-Guinardó (5%); 54 en Nou Barris (4%); 43 en Les Corts (3%); 34 en Sarrià-Sant Gervasi (3%); 32 en Gràcia (3%) y 18 en Sant Andreu (1%).

Ante esta situación, Arrels ha pedido asegurar el derecho a la vivienda alén de servicios sociales, facilitando el ingreso a la vivienda pública y a ofertas habitacionales concretas para personas sin hogar.

También recomienda abrir el ingreso a la Mesa de Emergencias a fin de que la gente en situación de puerta de inseguridad excepcional y pérdida inminente de la vivienda logren entrar a un alquiler popular.

Por último, Arrels propuso abrir espacios pequeños y seguros en todos y cada vecindario para "sobrepasar el modelo de hoy de cobijes masificados y con lista de espera".

Más información

Arrels contabiliza 1.231 personas viviendo en la calle en Barcelona, 167 mucho más que en 2021