Se regulará con Trias y lamenta que el Estado no haya abierto una investigación de trabajo
BARCELONA, 14 Jul.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado este jueves que valora acciones jurídicas después de los audios de una charla del excomisario José Manuel Villarejo con el juez de la Audiencia Nacional (AN) Fernando Andreu, si bien ha sobre aviso de que impulsará estas acciones desde una "promesa limitada" de que prosperen.
"En el momento en que representantes del propio sistema judicial están en la conjura, la sensación que tienes es de que lo procurarán tapar todo", dijo en afirmaciones a los medios en el Parlament, una vez que el ElMón.cat haya anunciado audios de una charla entre Villarejo y Andreu, entre otros muchos, donde se abordó el 9N y el papel del expresidente.
Mas ha señalado que procurará trabajar "de la manera mucho más ordenada viable" con el exalcalde de Barcelona Xavier Trias en estas acciones legales --otros audios de Villarejo abordan una cuenta falsa en Suiza de Trias--, y ha señalado que lo van a ir valorando en función de si se conocen mucho más audios, algo que piensa que va a ocurrir.
Ha criticado el Estado "no tiene una reacción o lo realiza con enorme timidez" dadas estas aclaraciones, lo que piensa que piensa alguna 'omertá', y ha lamentado que la Fiscalía no haya actuado abriendo una investigación de trabajo.
Preguntado por si acaso cree que prosiguen produciéndose ocasiones afines a las desveladas por estos audios, ha señalado: "No sé si el Estado español cambia tanto en tan poco tiempo para meditar que en este momento esto está bastante superior".
Ha asegurado que la situación generó en él y en Trias un sentimiento de desprotección y de indefensión: "Que te persiga un policía de manera ilegal es grave, pero que el árbitro, que es quien representa al sistema judicial, se ponga la remera de entre los equipos, y aparte del aparato que juega sucio, no es admisible en un Estado de derecho".
"Lo grave es ver que alguien que representa al sistema judicial esté en la conjura ilegal y fraudulenta de gente que, desde el corazón del Estado, procuraba eliminar proyectos y personas por sus ideas", ha añadido Mas sobre el juez de la AN.
Se ha referido a "poderes del Estado que lo que hacían era procurar eliminar a cierta gente y cargos elegidos o debilitarlos para procurar terminar con sus proyectos políticos", y ha calificado la situación de lamentable, triste y desilusionante.
Mas ha sobre aviso de que estos sucesos "no ponen en buena situación a eso que dicen cada día, de la plena democracia de españa y del pleno Estado de derecho", pues una democracia actuaría contra estos sucesos y pues un Estado de derecho no dejaría que se generaran, según el expresidente.
Preguntado por que la Fiscalía Superior de Catalunya haya pedido condenar a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, a seis años de prisión por presuntamente fraccionar contratos, Mas ha señalado que "se debe ver qué evolución" prosigue la situacion y la solicitud de Fiscalía, y ha recordado que firmó el manifiesto de acompañamiento a Borràs.