• martes 28 de marzo del 2023

Asens (UP) llama a "reaccionar y llevar a cabo autocrítica" después de los desenlaces en Andalucía

img

Apuesta por la unidad y piensa que sería "un fallo" que el PSOE virase a la derecha

BARCELONA, 20 Jun.

El presidente del conjunto parlamentario de Unidas Podemos (UP) en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado que los desenlaces electorales de la izquierda en las selecciones autonómicas de Andalucía de este domingo no fueron buenos, con lo que ha llamado a "reaccionar, tomar nota y llevar a cabo autocrítica".

En rueda de prensa en Barcelona adjuntado con la líder de los comuns en el Parlament, Asens ha asegurado que se tienen que "investigar los fallos que se han cometido", y apostó por abrir un tiempo nuevo que empezará el 8 de julio con la presentación del emprendimiento 'Sumar' encabezado por la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Pese a que considera pésimos los desenlaces en Andalucía, Asens ha festejado que "se ha frenado el progreso de la extrema derecha" y Vox quede por consiguiente fuera del Gobierno andaluz.

Aunque ha lamentado que no haya sido merced a las izquierdas, que piensa que "o se quedaron en el hogar, o fueron divididas a votar o eligieron por el voto útil", ha dibujado el líder de UP.

Asens cree que "es riesgoso" extrapolar el resultado en Andalucía a nivel estatal, y ha apuntado que el sendero para movilizar a la izquierda es realizar lo acordado para conformar el Gobierno de coalición con el PSOE.

Para él sería un fallo que los socialistas apostasen por virar hacia la derecha: "La derecha está movilizada por la presencia del Gobierno de coalición y no se movilizará mucho más por el hecho de que se cumpla un convenio de cambios profundos", dijo en referencia al acuerdo para conformar el Gobierno entre PSOE y UP.

Considera que se ha "adelantado bastante en agenda popular, pero queda bastante por llevar a cabo en la agenda democrática y territorial", tras lo que apostó por derogar la famosa como 'Ley Mordaza' y la Ley de Secretos Oficiales, y aprobar una ley de independencia de expresión y otra de memoria democrática.

Ha lamentado que la coalición 'Por Andalucía' tuviera un principio marcado por "el estruendos", pero apostó por la unidad que piensa que se vió en los últimos días a lo largo de la campaña electoral, y ha insistido en que el 8 de julio se tienen que dejar atrás las activas de partidos del pasado y se apueste por la unidad con el emprendimiento 'Sumar'.

Preguntado por si acaso piensa que podrían anticiparse las selecciones en general, Asens se ha remitido a las expresiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dijo en múltiples oportunidades que no posee intención de adelantarlas: "Ofrecemos probabilidad a sus expresiones. Entendemos que eso no va a suceder".

Más información

Asens (UP) llama a "reaccionar y llevar a cabo autocrítica" después de los desenlaces en Andalucía