El aumento de las llamadas al teléfono de atención a las mujeres en situación de violencia machista de la Conselleria de Igualdad y Feminismos de la Generalitat se debe, según el diario Verge, a la "mayor identificación" de estas situaciones de violencia.
Según informa el Govern, entre enero y agosto de este año, el número de llamadas ha aumentado un 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La línea 900 900 120 ha recibido cerca de 9.500 comunicaciones, aproximadamente 1.300 más que en 2022.
Es importante destacar que esta línea telefónica es gratuita, confidencial y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año en 124 idiomas. Además, ofrece atención psicológica directa, información sobre servicios de atención y recuperación, así como asesoramiento jurídico.
En los meses de verano, cuando aumenta el riesgo de sufrir violencia machista debido al incremento de la convivencia, se registraron un total de 3.700 llamadas, un aumento del 10% en comparación con otros periodos del año.
De las personas que llaman, el 80% son las propias víctimas, el 17% son familiares o personas cercanas y el 3% son profesionales de los servicios públicos.
En cuanto a los agresores, en el 85% de los casos son las parejas de las víctimas, en el 6,4% son personas del ámbito familiar y en el 5,8% son personas del ámbito sociocomunitario.
La duración de las llamadas también ha aumentado, siendo más de la mitad de ellas entre 15 y 30 minutos. Las formas más frecuentes de violencia denunciadas son la violencia psicológica y la violencia física.
En una entrevista recogida por Europa Press, la consellera de Feminismos e Igualdad, Tània Verge, ha atribuido este aumento de llamadas a la "mayor identificación" de las mujeres respecto a las situaciones de violencia machista. Además, ha destacado la importancia de ofrecer una primera contención emocional y ha valorado positivamente el acompañamiento psicológico y el primer asesoramiento que se brinda a través de esta línea telefónica.
Finalmente, Verge ha recordado que en situaciones de emergencia máxima, donde existe una agresión o una amenaza inminente para la vida, es necesario llamar al 112, que activa los servicios de emergencia. También ha pedido a las personas del entorno que estén alerta y tomen acción en estos casos.