En un desarrollo significativo en Barcelona, se ha alcanzado un acuerdo entre UGT Catalunya y las compañías encargadas del servicio de saneamiento urbano, que incluyen a FCC, Urbaser, CLD y Valoriza. Este acuerdo implica un incremento del 3% en los salarios del sector, tal como se anunció en un comunicado emitido por el sindicato el sábado pasado.
Este pacto ha logrado desbloquear la revisión salarial correspondiente a 2023, lo que ha llevado a desconvocar una inminente huelga que amenazaba los servicios de limpieza y recolección de residuos en la ciudad durante la temporada navideña, un momento crítico para la comunidad barcelonesa.
Asimismo, se ha logrado un consenso respecto a las categorías laborales que estaban estancadas en las distintas empresas, lo cual representa un avance significativo y un reconocimiento al esfuerzo que los trabajadores y trabajadoras del sector han venido realizando. Este aspecto es crucial para reafirmar la importancia del trabajo de higiene y limpieza urbana.
UGT ha reiterado su compromiso de continuar luchando para asegurar un convenio colectivo que no solo sea justo, sino que también esté en consonancia con la calidad del servicio que ofrecen los trabajadores dedicados a la sanidad urbana, un servicio esencial para el bienestar de la ciudad.
La amenaza de huelga se había programado para iniciar este domingo a las 21:00 horas y habría continuado hasta el miércoles 25 de diciembre a la misma hora. Este escenario de conflicto laboral había surgido debido a la falta de avances en la mediación entre las partes involucradas hasta el momento de la firma del acuerdo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.