La agencia Giga trabaja para garantizar la conectividad de academias en todo el mundo en 2030
BARCELONA, 16 Jul.
Barcelona acogerá el centro tecnológico de la agencia de Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Giga, que trabaja para conectar academias de todo el planeta a Internet, según fuentes conocedoras consultadas por Europa Press.
El centro tecnológico de la agencia se situará en la vieja factoría de Ca l'Alier, en el vecindario del Poblenou, tras una candidatura que impulsaron el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Gobierno central.
Según Giga, 2.900 miles de individuos carecen de conexión a Internet --el 96% de ellas, en países desarrollandose--, lo que hace que varios pequeños dispongan de menos ocasiones de estudio para desarrollar su capacidad.
Con la meta de cerrar la brecha digital, Unicef y la UIT se asociaron para hacer Giga, como una idea global para conectar a todas y cada una de las academias a Internet en un horizonte hasta 2030.
La agencia pertenece a la Oficina de Innovación de Unicef y de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, y "combina la experiencia" en educación de esta agencia de las Naciones Unidas, y la de la UIT en regulación y resoluciones tecnológicas.
Como apunta en su página web, desde el instante en que se creó en 2019 ha conectado a mucho más de 3.700 academias, y ha mapeado mucho más de un millón de centros, usando herramientas y también imágenes satélite para después poder entender su conectividad.
Ca l'Alier fue reabierta en 2018 reconvertida en un centro de innovación urbana, tras haberse estrenado en 1852 como una factoría textil que pasó a tener después distintos usos, hasta el momento en que cerró en la década de 1980 y padeció 4 incendios antes de su rehabilitación, iniciada en 2014.