En una emocionante actualización para la celebración de las festividades en Barcelona, la Cabalgata de Reyes de este año promete integrar innovaciones significativas en sus elementos técnicos, escenográficos y coreográficos. Entre las novedades más destacadas se encuentran carrozas renovadas, una de las cuales estará dedicada al paje Gregori, y la obra creativa de una línea de Metro ficticia denominada 'Reyes Express', que conmemora los 100 años desde la inauguración del servicio de metro en la ciudad.
Este anuncio fue realizado por Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, durante una conferencia de prensa llevada a cabo el pasado viernes. Marcé subrayó la importancia de la festividad al anunciar que, en el marco de la celebración del 40 aniversario de la compañía Roseland, participará una comparsa titulada 'Los Reyes de Oriente miran y escuchan a toda la gente', la cual busca involucrar a la comunidad de forma más inclusiva.
El paje Gregori, reconocido por su larga trayectoria en la Cabalgata, expresó su entusiasmo al compartir que se encuentra trabajando arduamente para asegurar que todos los niños y niñas de la ciudad puedan recibir sus deseados regalos. Además, se mostró emocionado por la presentación de su nueva carroza, que incluirá un novedoso diseño artístico acompañado de una iluminación mejorada.
La compañía Brincadeira será la encargada de presentar una nueva pieza musical compuesta por Arturo Calvo, que dará inicio a la Cabalgata. Asimismo, se espera que el evento culmine con una carroza dedicada al carbón, animada por la música en vivo del talentoso Guillem Albà, prometiendo así un espectáculo memorable para todos los asistentes.
Este año, la Cabalgata también contará con la participación de un 'Séquito de los sueños', dispuesta a sorprender al público a través de una mezcla de banderas gigantes e hinchables. Dentro de las conmemoraciones por el centenario del Metro de Barcelona, se incluirá la carroza que rendirá tributo a esta emblemática celebración, complementada por la propuesta de la línea ficticia 'Reyes Express'.
Uno de los aspectos más significativos es la inclusión y representación de diversas comunidades en el evento. Se estima que más de 1.300 ayudantes se unirán a la celebración, incluyendo traductores de la lengua de signos catalana y personas con diversidad funcional e invidentes, que contarán con el respaldo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
La directora artística de esta Cabalgata, Barbarana Pons, se mostró visiblemente emocionada por contar con la colaboración de la aclamada coreógrafa Lorena Nogal, resaltando la dedicación y el esfuerzo que se requiere para realizar un evento de tal envergadura y complejidad.
El esperado arribo de los Reyes Magos está programado para el 5 de enero y se llevará a cabo a bordo del Pailebot Santa Eulàlia, ingresando a la ciudad por el Portal de la Pau a las 16:30 horas. Posteriormente, se trasladarán en carros tradicionales hasta el paseo de la Circumval·lació, como parte de la celebración del bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni, con la Cabalgata comenzando oficialmente a las 18 horas.
El recorrido seguirá la misma trayectoria que el año anterior: iniciando en la avenida del Marquès de l'Argentera, recorriendo el paseo de Colom y la avenida Paral·lel, subiendo por la ronda de Sant Pau y la calle Urgell, antes de girar por Sepúlveda hasta llegar a la avenida Reina Maria Cristina, concluyendo en la Font Màgica de Montjuïc después de las 21 horas.
Con un presupuesto previsto de un millón de euros, la Cabalgata de Reyes de Barcelona prevé repartir alrededor de 6 toneladas de caramelos entre los asistentes, que se estima no serán menos de 600.000, una cifra que se mantiene a la par con el éxito del evento del año anterior, reforzando así la tradición y el espíritu de comunidad que caracteriza esta celebración tan entrañable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.