La famosa como 'tasa Amazon' va a entrar en vigor la próxima semana
BARCELONA, 24 Feb.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado finalmente este viernes la tasa para gravar a las considerables compañías de reparto a residencia de comercio online (la famosa como tasa Amazon) que facturen mucho más de un millón de euros por año, con el acompañamiento de ERC, BComú, PSC, Junts y Cs.
En afirmaciones a los cronistas, la concejal Comercio, Mercados, Consumo, Régimen Interior y Hacienda de Barcelona, Montserrat Ballarín, ha defendido que es una tasa vanguardista por el hecho de que el espacio público "es un bien poco que precisa ser gravado", ha recordado que va a entrar en vigor la semana próxima.
Ballarín ha recordado que el nuevo gravamen municipal contribuirá con hasta 2,6 millones al Presupuesto municipal, que es la cifra máxima fijada para el valor económico que tiene la utilización particular del dominio público para el grupo de operadores postales.
La titular de la Hacienda municipal ha reivindicado que tras esta tasa hay "una apuesta específica por el comercio de cercanía y medioambiental", y dijo que, más allá de que no hay indicadores sobre la reducción del tráfico que va a suponer la medida, piensa que hablamos de una suma de componentes para acrecentar la sensibilidad.
La cuantía de la tasa se va a fijar en función de un porcentaje sobre los capital bárbaros facturados por la compañía, una vez descontadas las operaciones excluidas de tributación, y el gravamen asimismo se va a aplicar caso de que alguna compañía sujeto del instrumento fiscal subcontrate la actividad a otras compañías o personas autónomas, pero la deberá abonar el operador postal.
La tasa se administrará en régimen de autoliquidación por el contribuyente, que deberá presentarla telemáticamente entre el 1 y el 30 de julio del ejercicio posterior gravado, con lo que el ejercicio 2023 se autoliquidará en el mes de julio de 2024.