La Generalitat de Catalunya ha decidido evaluar la posibilidad de integrarse en el sistema de Biblioteques de Barcelona para asumir la gestión de la Biblioteca Pública Central, un paso que podría marcar un cambio significativo en la administración cultural de la región.
BARCELONA, 2 de diciembre de 2023. El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han llegado a un acuerdo para destinar un considerable montante de 100 millones de euros a la ampliación y rehabilitación del prestigioso Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Este plan abarca la inclusión del Pavellò Victòria Eugènia dentro del museo, así como la realización de importantes obras para mejorar tanto el edificio como su accesibilidad.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a la consellera de Cultura, Sònia Hernández, ofrecieron una rueda de prensa este lunes en el Ayuntamiento para detallar los acuerdos alcanzados durante la Comisión Mixta entre el Ayuntamiento y la Generalitat, que tuvo lugar el pasado 22 de noviembre.
Respecto al calendario de actuaciones, Hernández señaló que los anteproyectos de los cinco finalistas serán elaborados en la primavera de 2025. Su previsión es que en 2026 se inicie el proceso de licitación y, a partir de 2027, comiencen las obras, con la ambición de que el renovado MNAC esté operativo para 2029, coincidiendo con el centenario de la Exposición Universal de 1929.
La consellera ha subrayado que este proyecto trasciende el mero aumento de espacio: “No se trata solo de metros cuadrados, esto implica una transformación completa que posicione el museo como un referente destacado del siglo XXI”. En cuanto a la financiación, se ha detallado que de los 100 millones de euros asignados, 50 millones provendrán de la Generalitat, 30 millones del Gobierno central y 20 millones del Ayuntamiento.
Además, Collboni ha revelado que la Generalitat destinará otros 5 millones de euros en los próximos tres años a la ampliación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Las obras de este museo están próximas a ser licitadas, con un plazo estimado de finalización en 2027.
La intención del consistorio es transformar la plaza dels Àngels, donde también se planea la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP). Este espacio contará con más zonas sombreadas, áreas infantiles y espacios de descanso, en un esfuerzo por crear un entorno “más amable”, según las palabras de Collboni.
Con respecto a la Biblioteca Pública Central, que se encuentra en proceso de licitación y cuyo financiamiento total corresponde al Ministerio de Cultura del Estado, la Generalitat está evaluando su posible integración en Biblioteques de Barcelona para gestionar este equipamiento esencial.
La consellera ha indicado que la meta es que esta nueva biblioteca fomente la cohesión social y tenga un impacto positivo en su entorno. Desde el Govern, se han comprometido a trabajar de manera conjunta para integrarla eficazmente en el sistema bibliotecario tanto de Barcelona como de Catalunya.
Asimismo, otra de las iniciativas que recibirá el apoyo económico de la Generalitat es el Mercat de les Flors, que desde el año 2023 está en proceso de rehabilitación y renovación de sus instalaciones, con una finalización prevista para entre junio y julio de 2025.
La segunda fase de mejora, que aún no tiene una fecha concreta, pero se espera que finalice en un plazo de tres años, contará con un presupuesto de 10 millones de euros, que se financiarán con 6 millones aportados por el Ayuntamiento y 4 millones por la Generalitat.
En relación con el Museu de Ciències Naturals de Catalunya, que pasará a ser el Museu Nacional, la Generalitat ha garantizado un incremento en su aportación durante los próximos tres años, con el objetivo de alcanzar los cinco millones para 2027.
Finalmente, Collboni ha destacado la “buena sintonía” entre las dos instituciones para alcanzar acuerdos de este tipo y ha expresado su visión de que todos los proyectos se completen en un plazo de tres a cinco años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.