La medida busca contribuir a cumplir el decreto ley de ahorro energético impulsado por el Gobierno central
BARCELONA, 17 Ago.
El Ayuntamiento de Barcelona destinará en un inicio 2 millones de euros para contribuir a las ocupaciones económicas ubicadas en planta baja a efectuar reformas que favorezcan el ahorro energético, singularmente para disponer puertas automatizadas.
Lo dijo el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, en una rueda de prensa este miércoles donde explicó la primera convocatoria de ayudas para asistir al ámbito comercial, de restauración, de ocio nocturno y hoteles de la región a cumplir las medidas del Real decreto ley de ahorro energético impulsado por el Gobierno central.
También han asistido representantes de los gremios y asociaciones empresariales de las ocupaciones económicas perjudicadas por la app del decreto estatal, que antes de la rueda de prensa se han reunido con el primer teniente de alcalde.
Collboni dijo que con la medida el consistorio se pone al costado del campo comercial, y que en la asamblea han constatado que el nivel de cumplimiento del real decreto en el comercio es "excepcionalmente prominente", tanto en Barcelona como en Catalunya.
La novedosa línea de subvenciones se va a poner en marcha a final de septiembre con la previsión de que las ayudas logren cobrarse a inicios de 2023 y está sosprechado que llegue a miles de establecimientos.
Las ayudas subvencionarán hasta el 50% del coste de la instalación de las puertas y otras actuaciones enlazadas al ahorro energético, hasta un máximo de 2.000 euros por local solicitante.
Las actuaciones van a deber ejecutarse entre los años 2022 y 2023, y los solicitantes asimismo van a poder tener consejos complementario mediante la Oficina de Transición Energética de Pimec, impulsada por el consistorio.
Esta primera convocatoria de ayudas para acompañar el real decreto da continuidad a las actuaciones del programa reActivem Barcelona, el fondo increíble de 13 millones de euros enmarcado en el fondo CECORE que el Ayuntamiento impulsó para respaldar a las ocupaciones mucho más perjudicadas por la Covid-19.
En su intervención Collboni asimismo se ha referido a la reactivación económica de la región, y dijo que es "muy efectiva" desde el criterio comercial, de la restauración y de la hostelería.