Barcelona establece un consejo asesor para revitalizar La Rambla y fomentar la participación ciudadana.
En un acontecimiento relevante para la vida urbana de Barcelona, el alcalde Jaume Collboni lideró el día de ayer la sesión inaugural del Consell Assessor de la Rambla. Este consejo, presidido por el destacado diseñador y joyero Joan Oliveras, está compuesto por 19 personas de la sociedad civil, todas ellas con una importante vinculación a la emblemática Rambla. La creación de este organismo tiene como finalidad colaborar en lo que se ha denominado "recuperación ciudadana" del famoso paseo barcelonés.
Con el lema 'La ciutat i la Rambla', esta iniciativa se enmarca dentro de una ambiciosa reforma urbanística que busca ir más allá de meras obras de reurbanización. Los impulsores de este proyecto pretenden preservar el "carácter singular y popular" de la Rambla, reinsertándola en el tejido social de la ciudad y equilibrando las actividades culturales y comerciales que se desarrollan en este vital enclave barcelonés, según se indica en un comunicado oficial por parte del consistorio.
El Consell Assessor se posiciona como un organismo consultivo del alcalde, y contará con la participación del concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, así como del Comisionado por el Pacte de Ciutat Vella, Ivan Pera. Este marco de colaboración es esencial para asegurar que las decisiones que se tomen sobre la Rambla reflejen las necesidades y deseos de la comunidad local.
El consejo también tiene la misión de generar un entorno de reflexión y propuestas que acompañen al Ayuntamiento en esta transformación. Su trabajo será fundamental para diseñar un modelo de usos sociales y comerciales que garantice un adecuado equilibrio en el paseo, un aspecto crucial para mantener la esencia de este emblemático lugar.
Finalmente, es importante destacar que el ámbito de actuación del Consell Assessor no se limita solo a la Rambla. Su labor se extenderá también al Raval y al Gòtic, así como a todo el distrito de Ciutat Vella. Las áreas de la plaza Reial, el mercado de la Boqueria y el antiguo hospital de Santa Creu serán también parte de este proceso transformador, en el que se busca revitalizar y dar un nuevo aire a toda esta zona histórica de Barcelona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.