• martes 28 de marzo del 2023

Barcelona estudia integrar los empiedres hallados en la 'supermanzana' si se garantiza la disponibilidad

img

BARCELONA, 17 Oct.

El Ayuntamiento de Barcelona estudia la manera de integrar los viejos empiedres hallados a lo largo de las proyectos de la 'supermanzana' del Eixample en los nuevos ejes verdes, con el propósito de preservar la memoria de la región pero garantizando "la disponibilidad total".

El Gobierno municipal valora un trámite para recortar los empiedres en el medio, hallar una área lisa y "completar bien las juntas", según ha adelantado 'El Periódico' y ha detallado la teniente de alcalde de Urbanismo de Barcelona, Janet Sanz.

Sanz ha recordado que los pavimentos adoquinados "siempre y en todo momento habían sido irregulares y con área intermitente, lo que hace difícil el día a día de la gente con variedad servible", fundamento por el que no se preveía empiedres en el emprendimiento de la 'supermanzana'.

Sin embargo, y con la meta doble de preservar el patrimonio de la región y hacer al tiempo un plan de reciclaje "en medio de una urgencia climática", estudian explotar nuevamente estos empiedres en un modelo semejante al que se aplicó en la plaza del mercado del Born.

"La iniciativa es integrar los empiedres en tramos regulares de los recientes ejes verdes, pero no en todas y cada una de las calles", ha concretado la titular de Urbanismo, y además de esto desde el Gobierno de Ada Colau condicionan que esto se finalice realizando a tener el acompañamiento total de las entidades de disponibilidad.

El consistorio anunció en el mes de septiembre que integrará las vías del viejo tranvía de la región halladas en estas proyectos de la 'supermanzana' del Eixample para sostener el "testimonio de una localidad donde el transporte público era personaje principal".

Más información

Barcelona estudia integrar los empiedres hallados en la 'supermanzana' si se garantiza la disponibilidad