Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona financia investigaciones del BSC y el BIST con enfoque en la perspectiva de género.

Barcelona financia investigaciones del BSC y el BIST con enfoque en la perspectiva de género.

En un reciente movimiento por parte de la administración local, el Ayuntamiento de Barcelona, bajo el liderazgo de su Departamento de Ciencia e Innovación, ha decidido destinar recursos económicos al Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y al Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), fomentando así la investigación y la inclusión con un enfoque de género.

Estas subvenciones son parte de un esfuerzo por mantener el impulso de programas que no solo buscan convertir la ciencia en un motor para la economía de la ciudad, sino que también la presentan como una herramienta crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes. El comunicado emitido por el Ayuntamiento establece la importancia de estas iniciativas para el desarrollo local.

En términos de cifras, el programa 'Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)' del BSC recibirá una asignación de 350.000 euros, mientras que el proyecto del BIST denominado 'Investigación multidisciplinaria, talento y cultura de Barcelona' contará con 200.000 euros. Estas asignaciones reflejan un compromiso significativo hacia la investigación científica.

El programa CTS está diseñado para coordinar las actividades científicas del BSC-CNS, integrando diversas disciplinas y abordando aspectos fundamentales de la interacción entre ciencia y sociedad. Para este año, se prevén nuevas acciones de investigación que vayan más allá, buscando aumentar la visibilidad del centro como un referente mundial en excelencia científica.

Entre los temas que aborda el programa CTS se incluyen divulgación, fomento de vocaciones científicas, promoción de la presencia femenina en áreas STEM y colaboración científica para beneficio del sector público. De cara al 2024, se enfatizará el papel de la inteligencia artificial como parte integral de su propuesta investigadora y en la creación de modelos para la toma de decisiones en entornos públicos.

La subvención asignada al BIST permite continuar apoyando sus actividades, que han sido identificadas por la comunidad BIST como prioritarias en varios ámbitos estratégicos y complementarios. Esta colaboración interinstitucional refuerza la visión de Barcelona como un hub de investigación multidisciplinaria.

Los ámbitos concretos de cooperación abarcan la investigación avanzada (Ignite), la promoción de mujeres en la ciencia y la tecnología (To the Mothers of Science), el desarrollo de talento en el ámbito científico y en la ciudad (WellBIST y BIST Career Week), así como la cultura científica (Investiga'm). Estos esfuerzos resaltan la importancia de mantener un ecosistema de investigación robusto y diverso en la capital catalana.