BARCELONA 6 Dic.
El Consistorio de Barcelona ha tomado la decisión de establecer formalmente la rotonda de Manolo Vital en el barrio de Torre Baró, que pertenece al distrito de Nou Barris, como un lugar de homenaje a este destacado activista vecinal, según ha informado en un comunicado este viernes.
El cambio de nombre en cuestión responde a una demanda que ha sido sostenida durante un tiempo por diversas entidades vecinales del área, en reconocimiento a la figura de Manolo Vital, quien fue el fundador y presidente de la primera asociación de vecinos de Nou Barris, dedicándose con ahínco a mejorar las condiciones de vida de sus conciudadanos.
Vital es recordado, entre otros logros, por su papel en el famoso secuestro del autobús 47 en el año 1978, un acto audaz que marcó un hito en la prolongada lucha que llevaban a cabo los vecinos por conseguir un mejor acceso al transporte público en las empinadas calles de Torre Baró.
Asimismo, la reciente reunión de la Ponència del Nomenclàtor 2024 ha sido favorable a la aprobación de otros cambios en la nomenclatura urbana, como el renombramiento del pasaje de la Casa de Misericòrdia en el Raval y la modificación de los nombres de varios jardines en la Rambla de Sants, entre otras iniciativas.
En el conocido barrio de la Sagrada Familia, se han programado varios cambios en los nombres de pasajes con el objetivo de honrar la memoria de varias mujeres: el pasaje de Simó será ahora el pasaje de Francesca Simon; el pasaje de Font cambiará a pasaje de Paula Font; y el pasaje de Gaiolà se renombrará como pasaje de Matilde de Gaiolà.
En la zona de Gracia, específicamente en el barrio de Coll, se ha decidido dedicar unos jardines a Pepita Pardell Terrade, una importante dibujante y pionera del cine de animación. Además, en el Poble-sec, se ha aprobado un cambio de nombre que lleva a los Jardins de Mossèn Cinto Verdaguer a ser conocidos como los Jardins de Jacint Verdaguer.
Asimismo, en el Eixample, se establecerá un atril de memoria en el Passeig de Sant Joan, 29, en conmemoración de la Fundació de la Unión Militar Democrática (UMD), organización que se constituyó el 31 de agosto de 1974 como un símbolo de la disidencia militar contra el régimen de Franco.
Finalmente, en el mismo distrito de Eixample, se dispone la colocación de una placa en el lugar de nacimiento de Àlvar de Orriols i Lletget, un reconocido poeta, músico, dramaturgo y pionero del teatro popular. En Sant Andreu, la calle d’en Grau, 36 será un recordatorio de Carlo del Monte, el nombre artístico del tenor Hel·leni Barjau Vallmitjana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.