Entidades con o sin ánimo de lucro tienen la oportunidad de presentar propuestas.
BARCELONA, 7 de diciembre.
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Municipal de l'Habitatge i la Rehabilitació (IMHAB), ha anunciado la apertura de un concurso público destinado a la licitación de tres solares municipales. Estos espacios están concebidos para la promoción, construcción y gestión de un total de 350 viviendas protegidas que se ofrecerán en régimen de alquiler asequible.
El derecho de superficie de los tres solares —dos ubicados en la Marina del Prat Vermell y uno en el barrio de Diagonal Mar— será cedido por un periodo inicial de 75 años, con la posibilidad de extenderse hasta un máximo de 90 años. Según el comunicado del consistorio, se espera que las obras comiencen en el año 2027.
Se podrán construir hasta 350 viviendas, aunque el número final dependerá del planteamiento que se presente en las ofertas. Además, el precio máximo de las mismas se regirá por las normativas del régimen general de vivienda de protección oficial, actualmente fijado en 10,36 euros por metro cuadrado.
La asignación de estas viviendas se realizará a través del Consorci d'Habitatge, mediante un sorteo público entre las personas inscritas en el registro de solicitantes que cumplan las condiciones necesarias para asumir el alquiler. Este proceso de selección pretende garantizar la transparencia y equidad en la adjudicación.
Según el gobierno municipal, esta iniciativa se alinea con el Pla Viure, buscando aumentar el stock de vivienda pública en la ciudad. Desde el Ayuntamiento se hace un llamado a la "corresponsabilidad" de todos los actores involucrados para que trabajen de manera intensa y eficaz en este proyecto.
La intención del ejecutivo es incorporar al mayor número posible de operadores; para ello, a partir de este domingo, tendrán un periodo de 60 días para participar. El concurso está abierto a diversas entidades, tanto con ánimo de lucro como sin él, con el fin de "acelerar y agilizar" el proceso constructivo.
Las partes interesadas deberán presentar propuestas y proyectos, los cuales se evaluarán de acuerdo a criterios de adjudicación. Se considerarán aspectos como el espacio habitable, la iluminación natural, la ventilación, las vistas disponibles, la inclusividad y la sostenibilidad de las propuestas.
Asimismo, un 58% de la puntuación total se otorgará a la propuesta de acompañamiento social para las familias que sean adjudicatarias de estos inmuebles. Esto incluye la disponibilidad de un servicio de conserjería que realice tareas de mantenimiento, así como las gestiones de conservación y rehabilitación del edificio a través de inspecciones técnicas.
Por último, también se valorará la creación de una comisión social que incluya a las partes adjudicatarias, al IMHAB y al Ayuntamiento, con el propósito de llevar a cabo un seguimiento periódico del desarrollo y explotación de las viviendas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.