Colau y Sadiq Khan lideran este miércoles las ocupaciones de apertura
BARCELONA, 20 Oct.
Barcelona se ha puesto en compromiso en la Cumbre Mundial de enormes urbes C40, que se festeja desde este miércoles hasta el viernes en Buenos Aires (Argentina), a hacer cerca de 45.000 empleos vinculados a la economía verde, informó el Ayuntamiento en un aviso.
La regidora de la ciudad más importante catalana, Ada Colau, y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, han dirigido este miércoles las ocupaciones de apertura de la cima, cuya presidencia corresponde al primer edil londinense y vicepresidencia a la líder barcelonesa.
La Cumbre dió el pistoletazo de salida con la presentación de la Declaración C40, que fija los objetivos de las enormes urbes de hacer 50 millones de empleos vinculados a la economía verde, que "deben contribuir a hacer comunidades mucho más sanas y justas, rejuvenecer la economía, no estar unidos a los comburentes fósiles y contribuir a limitar el calentamiento global".
Barcelona ha relacionado la creación de los 45.000 empleos a proyectos estratégicos como la transformación de los polígonos del Besós y la vieja factoría Mercedes del Bon Pastor, el encontronazo de las ayudas a la rehabilitación de inmuebles y la promoción de obra novedosa de vivienda pública, y el avance del modelo Superilla Barcelona en toda la localidad, entre otros muchos.
En afirmaciones a los cronistas, Colau ha defendido que las ciudades, pese a tener menos competencias y financiación que los estados, están actuando "con mucho más resolución, mucho más imaginación y mucho más veloz".
La primera edil ha abierto la primera sesión plenaria y ha protagonizado una charla con la líder juvenil del Clima Pamela Escobar, una sesión que asimismo ha contado con la participación de la regidora de Bogotá (Colombia), Claudia López, y el alcalde de Los Ángeles (USA), Eric Garcetti.
Por su parte, Khan ha apuntado que el propósito de la celebración de la cima es "ofrecer promesa a la multitud" y ha letrado por comunicar vivencias entre ciudades sobre como transformar crisis en ocasiones, en sus expresiones.