Llama a los nuevos jueces a respetar las reivindicaciones de los letrados en huelga
BARCELONA, 15 Feb.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos, ha reprochado este miércoles la "atractiva pasividad de los causantes políticos" frente la carencia de jueces.
"Pareciesen complacidos con este debilitamiento, ya que no movilizan ni un solo euro de sus voluminosos capitales" para paliarlo, dijo a lo largo de su alegato instantaneamente de jura o promesa de los 92 nuevos jueces premeditados a Catalunya.
En el acto han jurado o prometido el cargo frente a la Sala de Gobierno del TSJC 76 nuevos jueces de la última promoción de la Escuela Judicial y 16 del cuarto turno, juristas de conocida trayectoria que entran a la carrera judicial.
Al acontecimiento ha asistido la consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, y el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres, por ejemplo autoridades.
Ha festejado que, entre el jueves y el viernes, los nuevos jueces se incorporarán a 92 juzgados como jueces sucesos, "lo que encierra la prueba de que hasta la actualidad ese número de juzgados carecían de él: 92 sobre 631 juzgados, prácticamente 15% de juzgados de Catalunya", ha lamentado.
En exactamente el mismo sentido, ha señalado que hoy hay 32 juzgados en Catalunya sin juez titular ni sustituto, "con la obligada afectación de sus agendas de juicio".
Barrientos ha recordado que la Sala de Gobierno del TSJC ha advertido de la situación desde 2021, que "no es un fenómeno episódico ni coyuntural, actúa de opuesto como producto de una inclinación de progresivo y también incontenible deterioro de la planta judicial en Catalunya".
Ha señalado que de año en año se cubren mucho más vacantes en Catalunya con las novedosas ofertas de jueces y prevé que "estas pretensiones superarán el centenar en la próxima anualidad y, si no se adoptan medidas funcionales que reviertan la inclinación, no semeja muy aventurado predecir en el medio período un colapso".
Durante el alegato asimismo se ha referido a la huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Jusitica (LAJ) que prosigue desde el 24 de enero, y ha sobre aviso a los nuevos jueces de que al llegar a sus juzgados se hallarán con este enfrentamiento laboral entre los letrados y el Ministerio de Justicia, que "ha dañado de manera destacable las agendas de señalamientos".
"Deberéis mostraros respetuosos con las reivindicaciones que han desembocado en la huelga y por supuesto asimismo con quienes resuelvan ejercer su derecho constitucional", ha sobre aviso.