Hay 12 detenidos, 7 motocicletas incendiadas, 8 contenedores quemados y múltiples tiendas vandalizadas
El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha asegurado que el apuñalamiento mortal de un joven en la localidad la madrugada de este domingo no se ha producido "en el marco" de los altercados después de los recitales en la avenida Maria Cristina, cerca de la plaza España, y ha llamado al civismo.
Lo dijo en afirmaciones este domingo en el Ayuntamiento para realizar cómputo de la segunda día de las fiestas de La Mercè al lado del teniente de alcalde de Cultura, Jordi Martí.
Explicó que los servicios de urgencias han recibido a las 03.16 el aviso de que había un individuo en el suelo "con pronóstico mortal" cerca de la salida de la parada de Metro de Plaza España, al paso que los altercados comenzaron después, a las 4.40, y los Mossos d'Esquadra estudian en este momento las causas del apuñalamiento.
En lo que se refiere a estos altercados, dijo que los comenzaron un conjunto de 500 personas que "se confrontaron con los conjuntos de limpieza" y cargaron contra moblaje urbano, automóviles privados y shoppings: hay mucho más de siete motocicletas incendiadas, ocho contenedores quemados, múltiples establecimientos vandalizados y un comercio saqueado en la calle Creu Coberta.
Hay 12 personas detenidas por los altercados --4 por la Guardia Urbana y 8 por los Mossos-- y 2 de ellos están "relacionados directamente" con el saqueo del comercio de Creu Coberta.
Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Les Corts de Barcelona y, según Batlle, la investigación es bastante reciente para saber si son criminales multirreincidentes.
Aparte del apuñalamiento mortal, los servicios de urgencias han recibido un aviso de otro apuñalado en la calle Carmen Amaya: era un individuo sin hogar sin lesiones graves, y Batlle explicó que fue "un hecho que pertenece a la actividad ordinaria" de los cuerpos de seguridad en la localidad.
Batlle ha defendido que por norma general las fiestas de La Mercè se han festejado con plena normalidad, "masiva participación y civismo general", y que Mossos como la Urbana sostendrán el dispositivo desarrollado en un inicio para esta ocasión, que ten en cuenta que es mucho más profundo que otros años.
Jordi Martí ha señalado que la programación cultural y musical "se ha creado con absoluta normalidad" y con civismo en la integridad de los recitales, tanto los masivos como los mucho más reducidos.
Ha culpado los altercados y el vandalismo, ha reafirmado el deber del consistorio para eludir que se repitan y ha asegurado que La Mercè es un espacio seguro: "Más allá de estas novedades, La Mercè marcha. Hago un llamamiento a salir. La celebración prosigue".