Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

BBVA eleva su oferta por Banco Sabadell un 10%, ahora completamente en acciones.

BBVA eleva su oferta por Banco Sabadell un 10%, ahora completamente en acciones.

En un movimiento significativo que podría redefinir el sector bancario en España, el consejo de administración de BBVA ha optado por realizar una mejora en su oferta pública de adquisición (OPA) dirigida a Banco Sabadell, aumentando dicha oferta en un 10% y modificando la forma de contraprestación para que sea completamente en acciones.

Esta nueva estrategia permitirá que los accionistas que logren beneficios no tengan que tributar en España, siempre que más del 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell acepten la propuesta. Esto implica que la operación podría considerarse fiscalmente neutra, según ha explicado la entidad durante la presentación de la oferta.

Según un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha decidido no solo mejorar la contraprestación, sino también renunciar a futuras revisiones de esta oferta y a la posibilidad de extender el período de aceptación, lo que refleja su intención de cerrar esta adquisición con prontitud.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, expresó su confianza en que esta mejoras representa una oportunidad única para los accionistas de Banco Sabadell, señalando la valoración histórica y el potencial de generación de valor a través de la unión de ambas entidades. Según él, al aceptar el canje, los accionistas se beneficiarían de un incremento significativo en su beneficio por acción a futuro.

La nueva oferta se establece en una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, lo que según BBVA resulta "excepcionalmente atractiva" para los inversores sabadellenses al reflejar una valoración de 3,39 euros por acción, una cifra que no se había visto en más de diez años.

Anteriormente, la propuesta inicial del BBVA combinaba una oferta de acciones junto con un pago en efectivo, mientras que ahora se ha simplificado a un canje únicamente en acciones ordinarias de BBVA. Esta transformación representa un cambio significativo en las condiciones de la oferta, aumentando el incentivo para los accionistas de Banco Sabadell.

Con esta nueva estructura, los accionistas de Banco Sabadell podrían obtener hasta un 15,3% de participación en BBVA, dominando así el valor que generaría la fusión. BBVA estima que, con la fusión, los accionistas de Sabadell verían un incremento en su beneficio por acción de aproximadamente un 41% en comparación con lo que obtendrían si continuaran operando como una entidad independiente.

Además, la entidad subraya que la prima ofrecida respecto al valor de cotización de Banco Sabadell ya era considerable al momento de anunciarse la OPA, superando en 30 puntos porcentuales a otras fusiones en el ámbito bancario europeo, y esta mejora en la oferta la hace aún más competitiva.

Es relevante recordar que la OPA recibió luz verde de la CNMV el 5 de septiembre, y el período de aceptación empezó a contar desde el 8 de septiembre. BBVA ha indicado que presentará este lunes 22 de septiembre la solicitud para autorizar esta modificación en la oferta, lo que podría marcar un hito en la historia reciente de la banca en España.