Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

BComú sugiere a ERC unirse para priorizar la vivienda en el presupuesto de Barcelona.

BComú sugiere a ERC unirse para priorizar la vivienda en el presupuesto de Barcelona.

En el ámbito político de Barcelona, la presidenta de BComú, Janet Sanz, ha expresado su frustración con la situación actual del gobierno local, señalando a la líder de ERC, Elisenda Alamany, como una “gran ausente” en las últimas semanas. Esta declaración surge en un contexto en el que la coordinación y el diálogo entre los diferentes partidos es crucial para abordar temas vitales como la vivienda.

Durante una reciente entrevista en Betevé, Sanz hizo un llamado al grupo municipal de ERC para que se unan en un esfuerzo común que priorice la vivienda dentro de las negociaciones para los Presupuestos municipales de 2025. “Quiero que vayamos de la mano”, subrayó, enfatizando la importancia de la colaboración entre partidos para hacer frente a este desafío social.

La presidenta de BComú ha marcado claramente sus límites en este debate, estableciendo como "línea roja" el compromiso de reservar un 30% de las nuevas promociones de pisos en la ciudad para vivienda pública. Sanz criticó la propuesta de reforma presentada por el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, argumentando que tal medida "desmontaría su efectividad", con una potencial pérdida de 18.000 viviendas. “No debemos dar ni un paso atrás”, enfatizó.

Además, Sanz ha instado a Collboni a estrechar lazos con sindicatos y asociaciones de vivienda, ante la creciente preocupación por la escasez de vivienda asequible en la capital catalana. La presidenta de BComú defendió que se mantenga la actual normativa y que se contemple la construcción de pisos en el Eixample, un área que ha visto una falta de interés por parte de los promotores a menos que se trate de proyectos de "precio de oro".

“Queremos garantizar las medidas para que cualquier vecino pueda vivir en cualquier barrio de la ciudad”, afirmó Sanz, quien reconoció los esfuerzos por desarrollar vivienda pública en zonas como la Sagrera y la Marina del Prat, pero lamentó que tales iniciativas se limiten mayoritariamente a la periferia.

Refiriéndose a la relación con los republicanos, Sanz se mostró optimista sobre la sintonía existente entre ambos partidos. Sin embargo, dejó claro que es esencial que Alamany retome su implicación en las funciones municipales, revelando su intención de solicitar una reunión con ella en un futuro próximo. “Entiendo que estuviera en otro proceso y lo respeto”, agregó, pero subrayó la necesidad de un mayor enfoque en el contexto municipal.