BARCELONA, 20 de diciembre. En una reciente movida política, BComú y el gobierno encabezado por el alcalde Jaume Collboni han sellado un acuerdo que impactará significativamente el futuro del turismo en la ciudad. Este pacto implica el rechazo a la construcción de una nueva terminal de cruceros en Barcelona, además de posicionar a la reducción del número de terminales del Puerto de Barcelona como una prioridad, reduciéndolas de siete a cinco a partir del año 2025, todo dentro de las nuevas Ordenanzas Fiscales que el ejecutivo del PSC planea aprobar este viernes durante el pleno, con el respaldo de BComú y ERC.
La presidenta de BComú, Janet Sanz, ofreció declaraciones a la prensa minutos antes de la sesión plenaria del 2024, donde subrayó que el gobierno de Collboni ha mostrado compromiso por escrito de no avanzar en la construcción de nuevas infraestructuras de este tipo. Este compromiso subraya una clara orientación del ejecutivo hacia la reducción del impacto de la industria turística en la ciudad.
A lo largo de su intervención, Sanz destacó la intención de que el sector turístico asuma una mayor carga fiscal, afirmando que "queremos que el sector turístico pague más". Con este nuevo acuerdo, el Ayuntamiento se dotará de dos herramientas clave: las mencionadas Ordenanzas y el pacto acerca de las infraestructuras del Puerto. Estas medidas son vistas como pasos firmes hacia un modelo que prioriza el decrecimiento del sector turístico, una tendencia que sus promotores consideran indispensable para el futuro sostenible de Barcelona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.