Este sábado concluyen las asambleas en las que Belén López ha conseguido más de 1.000 avales, manteniéndose como la única aspirante a suceder a Javier Pacheco al frente de la secretaría general del sindicato CC.OO. en Catalunya.
El congreso, donde se elegirá al nuevo líder del sindicato para el próximo cuatrienio, tendrá lugar del 9 al 11 de abril en Barcelona. Sin embargo, el proceso de votación, al que están convocados más de 147.000 afiliados, comenzó en noviembre y se extenderá hasta el mes de marzo.
López se presentó como única candidata con el respaldo requerido de 133 miembros del Consejo Nacional, lo que le permitió participar en las cerca de 700 asambleas que se han realizado en toda Catalunya. A lo largo de estos encuentros, ha logrado reunir más de 1.000 avales, necesarios para avanzar en su candidatura.
La cifra oficial de avales que ha recolectado López será publicada el próximo martes, aunque diversas secciones sindicales ya han expresado su apoyo a través de las redes sociales. Por ejemplo, el grupo de trabajadores de CC.OO. de Catalunya en la empresa Seat ha manifestado su respaldo al entregarle 1.131 avales.
Belén López, originaria de Les Masies de Voltregà en Girona y nacida en 1976, es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se graduó en 2000. En 2002 se unió al sindicato y ha ocupado distintos roles, incluyendo delegada del Departamento de Educación en 2019, así como secretaria de diversas áreas antes de convertirse en secretaria general de CC.OO. de las comarcas de Girona.
“Deseo dar un paso adelante en mi compromiso con el sindicato al presentar mi candidatura a la secretaría general”, declaró López en un video difundido en redes sociales para darse a conocer entre los afiliados.
Si logra ser elegida, López marcará un hito al convertirse en la primera mujer en liderar el sindicato en Catalunya. “Mi objetivo es contribuir a construir una sociedad más feminista en la que la vida, la paz y la justicia social sean los valores fundamentales a proteger ante la amenaza que suponen la derecha y la extrema derecha”, afirmó con firmeza.
El proceso que ha elegido para su candidatura permite una interacción directa con los afiliados y un mayor acceso a la información digital, lo que resalta la modernización dentro de la estructura sindical. Además, cabe destacar que cualquier otro aspirante podrá presentarse durante el congreso en abril, siempre que cuente con el 10% de los avales de los delegados, quienes serán los encargados de la decisión final.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.