El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido la necesidad de investigar el caso de Trias y la llamada "Operación Catalunya", que atribuye a "la España del PP".
En declaraciones antes de visitar la Abadía de Montserrat, el ministro ha asegurado que el Gobierno apuesta por el diálogo, los acuerdos entre diferentes, las oportunidades económicas, el empleo, la vivienda y hablar de lo que interesa a la gente, en contraposición a las fórmulas que llevaron a Catalunya a entrar en un bucle que duró una década.
Bolaños ha reprochado al proceso independentista que enfrentara a la sociedad catalana y la llevara al borde del precipicio, y ha destacado que su visita a Catalunya busca poner de manifiesto la nueva etapa que se ha abierto en la región, en la que se ha pasado página del conflicto, del enfrentamiento y de la división entre los catalanes.
El ministro ha subrayado que ahora hay una Catalunya que mira al futuro, y ha asegurado que el Gobierno está satisfecho con el trabajo que ha hecho en relación con la región, destacando la normalización de la situación política y social, así como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y de la Generalitat.
Bolaños también se ha pronunciado sobre las informaciones relacionadas con la Operación Catalunya y el candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias. Ha sostenido que se trata de hechos gravísimos que se tienen que clarificar e investigar, y ha criticado la "España del pasado, la España del PP", donde, según él, se delinquía y se ponía al servicio de los intereses políticos y partidarios toda la administración y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en operaciones que califica como gravísimas y completamente delictivas.
Finalmente, Bolaños ha apostado por la clarificación de este asunto tanto en los tribunales como en la comisión de investigación en el Congreso, y ha reiterado su apuesta por una España que mira al futuro y que pasa página de todos aquellos comportamientos graves y denigratorios para la convivencia.