• sábado 25 de marzo del 2023

Bonet (Incyde) solicita al campo agroalimentario español que "acelere la conquista de todo el mundo"

img

Fira de Barcelona acogerá la I Cumbre Internacional Agroalimentaria la semana próxima

BARCELONA, 17 Mar.

El presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, José Luis Bonet, ha pedido al campo agroalimentario español que "acelere la conquista de todo el mundo", en referencia a la internacionalización de sus compañías, en una entrevista de Europa Press.

La Fundación Incyde ha ordenado al lado de la Fundación Triptolemos y la Fundación Dieta Mediterránea la I Cumbre Internacional Agroalimentaria, que se festejará en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona el 22 y 23 de marzo.

La Cumbre Agroalimentaria incorporará en la inauguración con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el comisario Europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Bonet ha asegurado que el ámbito "ha iniciado la internacionalización, pero aún hay bastante paseo", como asimismo cree que pasa en el grupo de la economía de españa.

Explicó que el ámbito agroalimentario español es "ganador en el planeta" y que tiene un enorme potencial que está en parte aún por desarrollar.

Bonet es ilusionado sobre la aptitud del ámbito para dar de comer al mundo entero de manera saludable y al unísono sostenible, y para conseguirlo es requisito "trabajar y llevarlo a cabo con todo el talento libre".

Cree que las novedosas tecnologías tienen que contribuir a conseguirlo, y ha pedido desarrollar "proyectos obvios": puso como un ejemplo el Corredor Mediterráneo para impulsar la exportación de alimentos hacia Europa.

Ha asegurado que los alimentos transgénicos son ya entre las resoluciones: "Si los transgénicos, regulados de forma que no haya cosas extrañas, nutren a gente que, si no, se moriría de apetito, lo tengo clarísimo".

Bonet explicó que la Cumbre se va a organizar en Barcelona los años en que no se celebre el salón Alimentaria, que definió como "la tercera enorme feria de nutrición de Europa y, indudablemente, de todo el mundo".

Ha adelantado que la meta es pensar sobre la nutrición, tanto en el planeta como en España y contestar cuestiones como de qué se nutrirá la población en 30 años o de qué forma arreglar la hambruna en África.

"Para Barcelona, Catalunya y España, y, si se desea, para Europa y el planeta, es realmente bueno que se cree un espacio de reflexión para un factor crítico como la nutrición", ha defendido.

Más información

Bonet (Incyde) solicita al campo agroalimentario español que "acelere la conquista de todo el mundo"