"Trias semeja mucho más un candidato de nuestra interfaz municipalista que no un candidato de Junts", afirma
BARCELONA, 2 Mar.
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha solicitado este jueves al alcaldable de Junts en Barcelona, Xavier Trias, que realice una lista donde su espacio logre sentirse reconocido en el contexto de las negociaciones que las dos partes hacen de cara a las selecciones municipales.
"No vamos a ir en una lista de Junts. Todo esto debe tener otro cariz pues, de lo contrario, no vamos a poder ofrecer acompañamiento. Hoy no puedo mencionar qué terminará pasando en Barcelona desde nuestro lugar", ha subrayado en una entrevista en La2 y Ràdio4 obtenida por Europa Press.
Según Bonvehí, Trias puede llevar a cabo la lista que considere siempre y cuando su capacitación logre sentirse cómoda en ella, y para esto ha solicitado que sea "plural y no se vea como una lista de Junts".
Tras cerrar que el PDeCAT se presentará a las municipales bajo la interfaz 'Ara Pacte Local', que tiene unos 150 candidaturas, ha señalado que se sienten interpelados por Trias por el hecho de que, a su juicio, afirma varias cosas que ellos asimismo defienden.
"Oyendo a Trias semeja que sea mucho más un candidato de nuestra interfaz municipalista que no un candidato de Junts", ha sostenido Bonvehí, si bien ve realmente difícil que haya un convenio entre 'Ara Pacte Local' y el candidato de Junts o una coalición electoral.
Sin embargo, sí específica que están en diálogos con Trias para poder ver de qué forma tienen la posibilidad de prestarle su acompañamiento desde la interfaz o desde el PDeCAT a fin de que sea el próximo alcalde de Barcelona pues estiman que "es el candidato mucho más próximo" a sus proposición.
Pese a todo, ha reconocido que, en los últimos años, se han sentido "menospreciados" y que se intentó eliminar lo que representan, lo que cree que es un fallo a nivel político.
Lo dijo una vez que la representante de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, afirmara en una entrevista a Europa Press a fines de diciembre se refiriese al PDeCAT como "un partido que no existe".
También ha pedido "pasar página" en el espacio que representan y dejar que salgan nuevos actores y liderazgos, pero dejó claro que un individuo no cambia proyectos.
Aunque ha reivindicado que los expresidentes Carles Puigdemont, Artur Mas y Jordi Pujol tuvieron un liderazgo realmente fuerte, ha defendido que los proyectos políticos se edifican "con muchas personas y no veo en este momento un liderazgo que logre por sí mismo agrupar o reconstruir" un espacio.
Con Puigdemont, ha asegurado que intentó no perder la relación personal, pero ha aceptado que en los últimos años se han distanciado políticamente.
Sobre el juicio a la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha amado respetar su presunción de inocencia, ha pedido que se lleve a cabo justicia y ha festejado que su "martirio" haya acabado una vez el juicio, quedó visto por sentencia.
También ha acusado a ERC de tener una actitud "un punto exagerada" con relación a la mesa de diálogo, al unísono que ha criticado la situación mantenida sobre esto por Junts y la CUP.