• viernes 31 de marzo del 2023

Borràs afirma que "la opresión es una composición del Estado" y solicita prestigiar el Parlament

img

Informa de que "la agenda del rencuentro y la concordia es la agenda de la judicialización"

La líder de Junts, Laura Borràs, ha asegurado este sábado que "la opresión es una composición del Estado" y ha pedido prestigiar el Parlament una vez que la Fiscalía solicitara condenarla a seis años de prisión y a 21 de inhabilitación por presuntamente fraccionar contratos en el momento en que dirigía la Institución de les Lletres Catalanes (ILC).

En su intervención al comienzo de la segunda una parte del congreso de Junts en el recinto de la Farga de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), la asimismo presidenta del Parlament ha recordado que Òmnium Cultural actualizó su "marcador de la opresión, y hay mucho más de 4.200 personas castigados".

"Y no son solo 4.200 personas, son asimismo sus familias, amigos, ámbitos y organizaciones. Esto asegura que la opresión es una composición del Estado, y sé de lo que les hablo", ha señalado Borràs, que dió las merced a los componentes de la capacitación por brindarle su acompañamiento.

A su parecer, las muestras de empatía que ha recibido prueban que Junts "no es ni inhumano ni indiferente frente a las injusticias", y piensa que prestigiar el Parlament piensa continuar adelante con independencia de lo que desee el Estado.

Según Borràs, el Estado les desea "arrodillados y atemorizados" pero ha reivindicado que Junts está por la defensa de los derechos civiles y políticos cada día, dijo.

"En un mes y medio hemos vivido que la agenda del rencuentro y la concordia es la agenda de la judicialización creciente de las situaciones de nuestra vida política. Esto solo desea llevar a la parálisis, a la anestesia y a la rendición", ha sobre aviso la presidenta del partido.

Asimismo ha alertado de que "las cloacas del Estado siempre y en todo momento actúan, no descansan jamás, lo manchan todo, llegan a todas y cada una partes y huelen mal", pero ha pedido tener presente y centrarse en una oración del periodista Antoni Rovira i Virgili que reza: 'No tiene que ver con que Madrid nos rija mejor, sino deje de gobernarnos'.

Además de esto, ha reivindicado el papel del partido en el Parlament en defensa del catalán, aduciendo que arrastraron al resto de conjuntos "a situaciones mucho más ambiciosas", tal como el que protagonizaron desde la Mesa en defensa del voto del diputado de Junts y exconseller Lluís Puig.

De esta forma, ha pedido un reconocimiento para la miembro del congreso de los diputados y asesora segunda de la Mesa del Parlament, Aurora Madaula, "por no desfallecer jamás frente a la amenaza de la defensa de los derechos", y asimismo por la representante de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, por su papel en defensa de las pretensiones de Catalunya, dijo.

LLUÍS PUIG

Sobre Lluís Puig, que radica en Bélgica y encabeza telemáticamente la mesa del congreso, Borràs ha defendido la utilización de medios telemáticos para realizar las respectivas obligaciones: "Es viable y habitual. Lo que no es habitual es que no consigas estar aquí ejercitando presencialmente como presidente de la mesa del congreso".

"No es muy normal que, lo que para muchos es viable, no lo sea para un diputado que está en el exilio. Lo que no es habitual tampoco es que pretendan realizar opinar que los que habitamos la anormalidad somos nosotros, que somos los que estamos trabajando cada día para proteger y garantizarle sus derechos", aseguró.

Asimismo ha aprovechado para recalcar que Junts está a la vera de todos y cada uno de los que están "en el exilio" y ha apelado a insistir para ganar.

Más información

Borràs afirma que "la opresión es una composición del Estado" y solicita prestigiar el Parlament