La Comisión Europea ha eludido este martes asegurar a España en su defensa del emprendimiento de gasoducto MidCat para juntar la península ibérica con el resto de la UE mediante los Pirineos por el hecho de que y ha pedido mucho más datos para valorar la viabilidad de la idea, horas una vez que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rechazara de chato relanzar este emprendimiento.
"No tenemos la posibilidad de ofrecer una situación concreta ahora mismo, hace fala que los Estados integrante y los promotores avancen en el análisis sobre las opciones de viabilidad del emprendimiento y entonces vamos a estar en medida de ofrecer nuestra opinión sobre un emprendimiento exacto", indicó el representante de Energía del Ejecutivo comunitario, Tim McPhie, en una rueda de prensa en Bruselas.
"Todo emprendimiento transfronterizo agregada de infraestructuras que asocien la península ibérica con el resto de la Unión Europea precisa mucho más evaluaciones de los países implicados y de los promotores del emprendimiento, de ahí que la Comisión no puede tomar situación", ha insistido el representante, que ha recordado que el MidCat no pertenece a la última lista actualizada de Proyectos de Interés Común (PIC) que reciben fondos comunitarios.
McPhie ha recordado que el MidCat llegó a ser candidato a incorporarse a esta lista de infraestructuras energéticas en 2019 pero que "tanto Francia como España en ese instante se opusieron a su inclusión" pues no era un emprendimiento "maduro", con lo que debía quedar aparcado pendiente de novedosas evaluaciones.
"No es y no fué un emprendimiento de interés común", ha continuado el representante comunitario, quien ha insistido en que le corresponde en este momento a España y Francia seguir su examen para elegir sobre su viabilidad antes de "llegar a una etapa donde tengamos la posibilidad (el Ejecutivo comunitario) evaluar el emprendimiento".
En todo caso, ha añadido, las opciones de integrar el gasoducto a la lista de proyectos capaces para la financiación europea van a pasar asimismo pues sean compatibles para el transporte de hidrógeno, en tanto que la UE no contempla novedosas inversiones en infraestructuras de gas para beneficiar su propósito de seguir en renovables al paso que disminuye su dependencia de Rusia.
En una comparecencia frente a la prensa el primer día de la semana, Macron defendió que los 2 gaseoductos recientes (el de Irún y el de Larrau-Calahorra) alcanzan a futuro y que insistir en el MidCat es una "solución equivocada".
Si bien el presidente galo ha dicho estar presto a mudar de situación si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le persuade de que está "equivocado", pero que tras dialogar con el canciller alemán, Olaf Schoz, éste "no me dijo nada que vaya en ese sentido".
"No comprendo por qué razón deberíamos saltar como cabras pirenaicas sobre este gasoducto para argumentar que arreglaría el inconveniente gasístico", ironizó Macron salvando una expresión que empleó Charles de Gaulle para charlar de Europa.
En oposición al acompañamiento de Berlín a la demanda de españa de rememorar el gasoducto MidCat, Macron insistió el primer día de la semana en que es "factualmente falso" que sea precisa tal infraestructura para exportar mucho más gas desde la península ibérica hacia el resto de asociados de la UE.