El conocido cómico y presentador catalán, Andreu Buenafuente, ha sido parte de un proyecto llevado a cabo por el Hospital Vall d'Hebron y la asociación Belive in Art para humanizar áreas del servicio de Traumatología, Rehabilitación y Quemados del centro con pinturas murales, según ha explicado el propio Buenafuente a periodistas.
La obra del artista, titulada 'Curación', se instalará en formato mural en las Áreas Terapéuticas (Fisioterapia y Terapia Ocupacional) y también en el Hospital de Día de Neurorrehabilitación. ''Es un encargo de esos a los que no puedes decir que no", ha reivindicado el cómico catalán.
El objetivo principal de este proyecto es la humanización y mejora del bienestar emocional y anímico de los pacientes. Entre ellos se encuentran pacientes politraumáticos, pacientes intervenidos de prótesis de rodilla, cadera y otras patologías músculo-esqueléticas, así como aquellos con daño cerebral adquirido, como los casos de los ictus y los traumatismos craneales.
Albert Salazar, el gerente del centro, ha expresado que estos pacientes "mejorarán su bienestar realizando su rehabilitación en un espacio más bello, acogedor y cálido" gracias a la inclusión del mural de Buenafuente en el proyecto.
El centro ha decidido llevar esta iniciativa a cabo como parte de su proyecto estratégico de humanización, en el que se busca llevar el arte, y en particular la creación contemporánea, a los hospitales públicos.
Judit Sánchez, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, ha destacado el impacto positivo de la utilización del arte terapia en los pacientes y ha agradecido a los impulsores de la iniciativa, mientras que Sandra Ponce, enfermera supervisora de hospitalización de Traumatología, Rehabilitación y Quemados, cree que las obras de Buenafuente mejorarán la autoestima y el estado de ánimo de los pacientes y darán lugar a que Vall d'Hebron se convierta en un "hospital más amable".