• lunes 27 de marzo del 2023

Cambray afirma que hay un "diálogo abierto" con los sindicatos y presagia un nuevo acuerdo

img

Pide calma para los profesores frente a la huelga convocada este enero

BARCELONA, 9 Ene.

El conseller de Educación, Josep Gonzàlez Cambray, ha sostenido que el Govern sostiene un "diálogo abierto" con los sindicatos y ha augurado un nuevo acuerdo con los representantes.

"Nos encontramos a puntito de firmar un nuevo acuerdo con los últimos flecos", ha adelantado en una entrevista en TV3 de este lunes obtenida por Europa Press, y ha encriptado en 13 las asambleas de mesas sindicales que mantuvieron en 2022.

Ha atribuido la huelga convocada para los días 25 y 26 de enero por el sindicato Ustec·Stes al calendario electoral sindical y ha augurado que "la ciudadanía no comprenderá en estos instantes novedosas movilizaciones".

Tras la incorporación de 3.566 nuevos enseñantes en los centros públicos por la reducción de una hora laborable --producto de un convenio con los sindicatos--, ha subrayado que la relación entre instructores y estudiantes es la mucho más baja en la narración de Catalunya y ha pedido calma y seguridad a fin de que los expertos logren trabajar.

Cambray ha insistido en que la Conselleria está "provocando cambios indispensables para empezar una exclusiva etapa", ha convenido en que ello puede producir desajustes iniciales fruto de la adaptación y ha pedido mucho más elementos para culminar la transformación que a su juicio precisa el sistema educativo catalán.

Ha insistido en que el progreso del curso escolar --que provocó el rechazo de los sindicatos-- es buena medida para el alumnado y las familias y ha abierto la puerta a novedosas medidas que mejoren la implementación del nuevo calendario.

En esta línea, ha recordado que la resolución sobre el comienzo del curso 2023-2024 está condicionada a una evaluación externa sobre de qué manera ha funcionado para este curso: "Con toda la información evaluaremos y vamos a tomar las mejores resoluciones en conjunto".

Preguntado por los desenlaces de las competencias básicas, el titular de Educación los ha calificado de pésimos y con "bastante margen" de optimización, y ha convenido en que una sección se puede atribuir a la pandemia y otra al instante de cambio preciso, en sus expresiones.

Sobre la presencia del catalán en las salas, ha festejado que la Generalitat haya logrado "parar el goteo" de órdenes judiciales que imponían el 25% de español en las salas y ha reivindicado que, desde la entrada en vigor de la ley del catalán y del decreto ley, no se han aplicado porcentajes en nuevos conjuntos, más allá de que se mantuvieron en los 26 casos en los que se encontraba en marcha.

Más información

Cambray afirma que hay un "diálogo abierto" con los sindicatos y presagia un nuevo acuerdo